Lo interesante es que Wicked nos obliga a hacernos una pregunta incómoda:
¿A cuántas mujeres hemos llamado brujas sin conocer la historia completa? Fuente: Diseño con IA
Lo interesante es que Wicked nos obliga a hacernos una pregunta incómoda: ¿A cuántas mujeres hemos llamado brujas sin conocer la historia completa? Fuente: Diseño con IA

El pasado 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se compartieron cifras, mensajes y campañas. Pero hay una forma de violencia que seguimos normalizando porque es más silenciosa, más solapada, más corporativa, pero absolutamente dolorosa: la violencia entre las mismas mujeres. Y aquí es donde Wicked, la famosísima historia que pasó de Broadway al cine —estrenada hace poco y que cuenta la verdadera historia de la supuesta bruja malvada del Mago de Oz— se vuelve una analogía perfecta para entender cómo funcionan las dinámicas de poder, prejuicio, envidia y éxito en el mundo laboral.

TE PUEDE INTERESAR

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Sandra Gutiérrez Cuba juramentó como nueva ministra de la Mujer
La mujer más rica de México traza plan de sucesión para su ‘Corona’ de US$ 8,000 millones
CEO de Danper: “La segunda generación ya contribuye activamente a la estrategia corporativa”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.