Luciana OlivaresNo eres lo que dices: eres lo que googleas, por Luciana OlivaresCuando las personas priorizan lo políticamente correcto en encuestas o focus groups, las marcas corren el riesgo de construir estrategias basadas en datos erróneos. Lo que la gente dice y lo que realmente hace no siempre coinciden, advierte Luciana Olivares.
Inés TempleInés Temple: Once ideas para ejecutivas jóvenes exitosasAtreverse, rodearse de mentores, construir redes de confianza y mantener una ética inquebrantable son claves para nuestro desarrollo profesional.
Jean Pierre FournierMitos sobre los retiros de los fondos de las AFPEL INVERSIONISTA FINANCIERO. “El supuesto apoyo a un nuevo retiro no estaría considerando que más del 80% de los fondos que se retirarían corresponderían a afiliados con empleo formal″, asegura Jean Pierre Fournier, vicepresidente de Inversiones AFP Integra.
Daniel VelandiaCredicorp Capital: Economía peruana, mejor de lo esperado“La verdad es que crecer poco más de 3% en 2024-2025, luego de la primera contracción del PBI en 25 años en 2023 (excluyendo la pandemia), con términos de intercambio en torno a máximos históricos y una macroeconomía relativamente ordenada, no resulta nada excepcional”, señala Daniel Velandia.
Bruno Ghio¿Cuánto recorte del gasto público es razonable?, por Bruno GhioSi no hay más recaudación en el tiempo, difícilmente se podrá absorber más deuda: no habría como pagarla. La meta es llevar el déficit a un máximo del 2% del PBI, señala Bruno Ghio, CEO de Allié Family Office en su columna de opinión.
Maribel Aparicio¿Vende lo estrafalario?: el caso Balenciaga, Louis Vuitton y JaguarLa industria de lujo necesita entusiasmar constantemente a sus clientes y estas apuestas, si bien son arriesgadas, despiertan el interés del público y llaman su atención.