Canadá, EE.UU. y México comparten el T-MEC, un tratado de libre comercio que en julio de 2020 sustituyó al Nafta.
Canadá, EE.UU. y México comparten el T-MEC, un tratado de libre comercio que en julio de 2020 sustituyó al Nafta.

México y Canadá fueron los primeros países a los que Donald Trump amenazó con aranceles cuando regresó a la Casa Blanca en enero. Diez meses después, ambos disfrutan de un tipo arancelario global estimado inferior al 10%, según Capital Economics, una consultora con sede en Londres, muy por debajo de la media mundial del 17%.

TE PUEDE INTERESAR

Oro llega por primera vez en su historia a US$ 4,000 por onza: ¿Por qué ocurre?
Agroexportación: Lange Farms incrementa su apuesta por los espárragos peruanos
Cierre del Gobierno Federal de Estados Unidos: ¿Impactaría en el Perú?
Shein, gigante de ventas online, abrirá sus primeras tiendas físicas del mundo: el país elegido
Trump insiste en aplicar aranceles de 100% a películas extranjeras estrenadas en EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.