La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Mario Guzmán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Mario Guzmán
The Economist

Mientras los aranceles anunciados el 2 de abril eran recibidos con pánico y consternación en todo el mundo, México celebraba. Junto con Canadá, quedó exento de los amplios aranceles “recíprocos” que impuso Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum aclamó la exención como “buena para el país”. El peso mexicano subió, al igual que el mercado de valores del país.

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump no padece “anomalías en su estado mental”, según la Casa Blanca
Cómo la guerra comercial pone en riesgo las inversiones en cobre
Trump exime a teléfonos inteligentes y monitores de los aranceles recíprocos
Guerra comercial se intensifica: entra en vigor nuevo arancel chino del 125 % a EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.