La historia de Telefónica data de 1994. En tres décadas se dieron diversas situaciones.(Foto: Telefónica)
La historia de Telefónica data de 1994. En tres décadas se dieron diversas situaciones.(Foto: Telefónica)
Karen Guardia Quispe

¿Cómo llegó Telefónica al Perú y qué desafíos enfrenta? La filial peruana de la multinacional española de telecomunicaciones, anunció hoy que solicitará un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Indecopi, con el objetivo de reestructurar sus obligaciones financieras y asegurar la continuidad de sus servicios de telecomunicaciones. Ya en los últimos años, la transnacional se enfocó en acelerar su estrategia de desinversión en Latinoamérica y evalúa la venta de algunas de sus subsidiarias, incluida la de Perú, según medios españoles. Su ingreso a Perú fue hace 31 años, un 28 de febrero de 1994, tras adjudicarse la subasta pública internacional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel Perú) y la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), un proceso impulsado por el primer gobierno de Alberto Fujimori. Aquí un vistazo de como se gestó la operación y sus tres décadas de historia en suelo inca y lo que le depara el futuro en el terreno de las telecomunicaciones,

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.