Una imagen del logo de Tesla junto a la imagen de Elon Musk
Una imagen del logo de Tesla junto a la imagen de Elon Musk
Edson Eaerle

Les guste o no, la influencia de Elon Musk ahora se extiende más allá del ámbito corporativo hasta la Casa Blanca, siendo uno de los asesores más cercanos del presidente Donald Trump, a pesar de recientes discrepancias en el tema de aranceles globales. ¿Qué impulso esa imagen mediática de inversor tecnológico? La respuesta es Tesla, el principal estandarte en la cartera del multimillonario. Sin embargo, a diferencia de sus otras compañías como SpaceX o Neuralink, el magnate de 53 años no participó directamente en la génesis de Tesla, allá por julio del 2003. Esta es la historia del fabricante de vehículos eléctricos.

TE PUEDE INTERESAR

El susto de Apple frente a los aranceles impuestos a China
Pelea en Administración Trump: Musk tacha de “imbécil” al principal asesor comercial del presidente
Asesor de Trump critica oposición de Musk a aranceles para la UE
Los más ricos del mundo pierden US$ 208,000 millones en la mayor caída desde el covid
Inversores en Tesla apuestan que Elon Musk se reenfocará en la empresa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.