Según un estudio de Kantar, San Jorge es la tercera marca de alimentos más preferida por los peruanos (Foto: San Jorge)
Según un estudio de Kantar, San Jorge es la tercera marca de alimentos más preferida por los peruanos (Foto: San Jorge)
Edgar Velito

Este año San Jorge cumple 85 años, pero se siente como un “joven de 18 años” con ganas de “comerse el mundo”. A lo largo de tres generaciones, la familia ha preservado el legado de esta empresa, fundada en 1945 por Amador Salomón, un inmigrante palestino que llegó al Perú en busca de nuevas oportunidades. Su visión emprendedora lo llevó a iniciar la venta de dulces árabes y, posteriormente, a establecer una panadería que, en su época, se convirtió en la más grande del país. Hoy, la empresa peruana tiene presencia en 10 países de América con la exportación de su producto estrella: las galletas peruanas. Esta es su historia.

TE PUEDE INTERESAR

Agroindustrias Muga proyecta instalación de planta de galletas en Huánuco
San Jorge, la empresa de galletas se diversifica y competirá en conservas de atún
Molicentro y su inversión en planta de harinas y pastas de Ate: Estos son los pormenores

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.