Siete empresas familiares fueron reconocidas con el EMA Empresas Familiares, organizado por PwC Perú, G de Gestión y la Asociación de Empresas Familiares (AEF). Foto: Jesús Roberto Saucedo/GEC
Siete empresas familiares fueron reconocidas con el EMA Empresas Familiares, organizado por PwC Perú, G de Gestión y la Asociación de Empresas Familiares (AEF). Foto: Jesús Roberto Saucedo/GEC

Las empresas familiares, consideradas el motor silencioso de la economía del país, tuvieron anoche su momento de reconocimiento. y G de Gestión celebraron la decimocuarta edición de las (EMA), que este año sumó por primera vez a la Asociación de Empresas Familiares (AEF) como aliada. En una ceremonia que destacó el valor del legado y propósito, siete compañías recibieron el premio .

El objetivo es destacar compañías que lideran con innovación, sostenibilidad y compromiso con la comunidad, contribuyendo a un país próspero y de crecimiento compartido”, afirmó Orlando Marchesi, socio principal de PwC Perú, firma que está cumpliendo 101 años en el mercado nacional.

LEA TAMBIÉN: Los formatos de franquicias que moverán la aguja el 2026: los más atractivos para invertir

Los ganadores –empresas familiares de perfil corporativo y medianas– fueron evaluados por un jurado integrado por PwC Perú, AEF y G de Gestión, que revisó el desempeño de cada organización en cuatro categorías: Visión transformadora y resiliencia; Unidad y liderazgo con propósito; Integridad y valor sostenible; y Gestión y transformación del talento.

Durante la ceremonia, Omar Mariluz, director periodístico de Gestión, resaltó que las . “En un país donde la economía busca estabilidad, sostenibilidad y crecimiento inclusivo, ustedes son parte del motor que puede generar un cambio real”, señaló.

Por su parte, Paul Romero, presidente de la (AEF), enfatizó que el premio EMA Empresa Familiares “refleja no solo una visión innovadora y constructora de futuro, sino también la capacidad de generar confianza y valor para las próximas generaciones de empresas familiares”.

En la foto (de Izq a Der): Orlando Marchesi, socio principal de PwC Perú; Omar Mariluz, director periodístico de G de Gestión y diario Gestión; Vanessa Ochoa, editora de G de Gestión; y Paul Romero, presidente de la Asociación de Empresas Familiares (AEF). /Foto: Jesus Roberto Saucedo-GEC
En la foto (de Izq a Der): Orlando Marchesi, socio principal de PwC Perú; Omar Mariluz, director periodístico de G de Gestión y diario Gestión; Vanessa Ochoa, editora de G de Gestión; y Paul Romero, presidente de la Asociación de Empresas Familiares (AEF). /Foto: Jesus Roberto Saucedo-GEC

Ganadores EMA Empresas Familiares 2025

Empresas Más Admiradas (EMA) 2025.
Empresas Más Admiradas (EMA) 2025.

–premiada en la categoría Gestión y Transformación del Talento–, afirmaron que han logrado construir un ambiente laboral donde todos quieren estar. “Hay dos principios que nos han dirigido todos estos años: el respeto hacia las personas y la meritocracia. La técnica se aprende, pero el trato humano es algo que viene de casa y que valoramos mucho”, resaltó Tudela.

Mientras que Álex Morales, CEO de Diphasac (dedicada a la importación y comercialización de productos farmacéuticos), sostuvo que “su legado busca que liderar signifique generar bienestar para los demás”.

En la categoría visión transformadora y resiliencia, Claudio Rodríguez Huaco, presidente ejecutivo de , compartió una clave: “cuando la gente sabe para qué existe la empresa y cuál es su propósito, los equipos son más fuertes en los ciclos adversos”.

Y añadió: “Este premio se lo merecen nuestros ganaderos y nuestros clientes que nos permiten seguir creciendo. La visión transformadora de mi padre y mi tío, que identificaron oportunidades y asumieron retos, es la que nos impulsa hoy a seguir generando valor”, dijo durante su discurso.

Por su parte, Marcos García Morel, cofundador y gerente general de Corporación MG SAC, opinó que “la resiliencia empresarial no se hereda, se construye”, y que comienza con algo tan simple: la escucha activa y la innovación.

En tanto, , —empresa destacada en la categoría Integridad y Valor Sostenibles— agradeció a sus padres, de quienes aprendió a “cultivar” los valores y principios que guían su vida. Exhortó además a los empresarios a convertirse en agentes de cambio. “Nuestro modelo de negocio, basado en la creación de valor compartido, demuestra que la rentabilidad y el impacto social no solo son complementarios, sino indispensables el uno para el otro”, subrayó.

Por su parte, Víctor Alfaro, CEO de Sistemas Analíticos, reafirmó la importancia de liderar con propósito y cuidar a los equipos.

Finalmente, Carlos Armando de la Flor, gerente general de , adelantó que la empresa trabaja hoy bajo un nuevo propósito: contribuir a la salud mental de los jóvenes. Agradeció también el reconocimiento en el EMA 2025: “Para nosotros confirma que en el Perú se puede construir una empresa desde el corazón y crecer sin perder la esencia de liderar con propósito, incluso en tiempos difíciles”.

SOBRE EL AUTOR

Coordinadora en la revista G de Gestión e integrante del podcast de economía y negocios 'Actualidad Latinoamericana'. Escribo sobre management, agricultura, tecnología y emprendimientos. Bachiller en Periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Activa participante de los cursos del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

TE PUEDE INTERESAR

Ladrillos Diamante: la apuesta millonaria de una empresa familiar para conquistar el sur
Los Mirlos: medio siglo de cumbia, una empresa familiar y sus planes para seguir creciendo
¿Quieres ser director independiente en una empresa familiar?
Cinco altos ejecutivos revelan los retos de liderar una empresa familiar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.