
En línea con sus diversos proyectos en portafolio, América Televisión a través de su nuevo concepto de América Multimedia se perfila a la incorporación de una nueva iniciativa dentro de su unidad América 360. Así, este año, la compañía apostará por la realización de la primera edición de la Feria Gastronómica Fusión, una nueva propuesta que impulsa la casa televisiva.
El gerente comercial de América Multimedia, Oscar Carbajal, señaló que este evento apunta a la retención de ingresos no solo a través del comercio de entradas, sino también por medio de un porcentaje de las ventas de los locales y la captación de auspiciadores. “Esperamos que por lo menos 30 marcas nos acompañen en el recorrido de esta primera feria gastronómica”, añadió el ejecutivo.

La feria —que se realizará del 25 al 28 de setiembre próximo— tendrá lugar en los más de 20,000 metros cuadrados (m2) del Arena 1 (San Miguel), donde se albergará más de 50 stands, entre comida peruana, internacional y fusión. El precio regular de la entrada es de S/ 30.
“A lo largo de estos cuatro días, esperamos un tráfico de cerca de 30,000 personas, considerando nuestra experiencia como empresa generadora de contenido de entretenimiento, social y de experiencias. Es decir, gran parte de nuestro talento (artístico) va a estar presente en esta feria gastronómica”, resaltó el ejecutivo.
Carbajal adelantó que actualmente tienen una gran parte de los restaurantes comprometidos para el evento. “La idea en esta primera etapa es tener una feria gastronómica al año y, posteriormente, llegar a las dos ferias anuales”, agregó el representante.

LEA TAMBIÉN: Maido y su ecosistema gastronómico: ¿Qué haremos con el número uno?
Captación de clientes
Carbajal indicó que pese a la complejidad del primer semestre, América Multimedia —a través de sus unidades América Digital, América Branded Content, América 360, entre otras— ha experimentado un ligero crecimiento en los ingresos en torno a similar periodo del 2024.
“El ligero avance ocurre, principalmente, por la propuesta de valor integral de América Multimedia, lo que nos permite entregar al mercado una oferta más robusta y generar el acceso de clientes no activos. De hecho en el primer semestre se han activado 43 nuevos clientes”, refirió el ejecutivo.
Respecto a la propuesta digital, Carbajal sostuvo que la apuesta seguirá enfocada en los encuentros deportivos, siendo que actualmente mantienen negociaciones de derechos de transmisión. “Algunos de estos contenidos van a América Televisión y Tv Go, pero gran parte solo es exclusivo de Tv Go”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Netflix, Max y Prime ¿A qué streaming le producirá contenidos América TV?

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.