Foto: Choi Jong-uk
Foto: Choi Jong-uk
Ani Lu Torres

“El café de Chanchamayo es muy conocido en Corea del Sur”, dice entusiasmado el embajador en Perú de la República de Corea, Choi Jong-uk. El mercado coreano tiene una población de más de 52 millones de habitantes y una clase media sólida (60%) que demanda productos agrícolas y pesqueros. En este mercado, también nacieron grandes empresas tecnológicas como Samsung, LG y Hyundai, que ven al Perú como un lugar estratégico para los insumos que necesitan: metales. Pero, ¿es lo único?

TE PUEDE INTERESAR

Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
Embajador del Perú en Estados Unidos: Buscaremos que aranceles vuelvan a su nivel previo
Noruega ve oportunidades en Perú: minería, energía renovable y los sectores de interés
Emiratos Árabes Unidos con interés en invertir en Perú, ¿qué más les llama del Callao?
Reino Unido busca convertir a Perú en un hub de infraestructura en Latinoamérica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.