Si bien no fue un invento chino, la promoción de ZEE en este país es de larga data. Fue en 1980 que Deng Xiaoping, líder de China en este tiempo, impulsó el establecimiento de estos espacios, iniciando así su etapa de apertura comercial con el mundo. Foto: Alessandro Azurín.
Si bien no fue un invento chino, la promoción de ZEE en este país es de larga data. Fue en 1980 que Deng Xiaoping, líder de China en este tiempo, impulsó el establecimiento de estos espacios, iniciando así su etapa de apertura comercial con el mundo. Foto: Alessandro Azurín.

(Fujian, China) El gobierno peruano ha intentado, en los últimos cuatro años, sacar adelante una ley marco para promover las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Sin embargo, hasta ahora, no se ha logrado elaborar una norma que sea respaldada por el Congreso y el Ejecutivo. La crítica principal viene desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y es tributaria.

TE PUEDE INTERESAR

Trump anuncia que el acuerdo comercial con China ha sido firmado y prevé otro con la India
Estados Unidos y China chocan en la OEA por su influencia sobre Latinoamérica
China y su vínculo con América Latina: los 4 compromisos en el corto plazo tras el Celac

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.