¿Cómo puede asegurarse de que su próximo retiro o futuro evento de incorporación maximice todo lo que los empleados disfrutan de los rituales complejos, mientras mitiga las experiencias negativas comunes?
¿Cómo puede asegurarse de que su próximo retiro o futuro evento de incorporación maximice todo lo que los empleados disfrutan de los rituales complejos, mientras mitiga las experiencias negativas comunes?

En una serie de estudios, examinamos la dinámica de los rituales organizacionales complejos: aquellos que tienen lugar durante períodos prolongados y que implican una amplia interacción social. Piense en fiestas navideñas, , reuniones anuales, ceremonias de premiación, eventos de incorporación o despedida, y celebraciones específicas de la .

En uno de los estudios, pedimos a los empleados que describieran cómo se sentían en estos eventos. En línea con investigaciones anteriores, descubrimos que los rituales complejos pueden hacer que los empleados se sientan más conectados con sus colegas y tengan sentimientos más positivos hacia su empresa. Pero también descubrimos que pueden hacer que los empleados se sientan excluidos, inauténticos, poco valorados y como si estuvieran haciendo un sacrificio personal.

Entonces, ¿cómo puede asegurarse de que su próximo retiro o de incorporación maximice todo lo que los empleados disfrutan de los rituales complejos, mientras mitiga las experiencias negativas comunes?

LEA TAMBIÉN: Ladrillos Diamante: la apuesta millonaria de una empresa familiar para conquistar el sur

Hemos creado una lista de cosas que debe y no debe hacer, basada en nuestra investigación, para ayudarle a planear un gran evento que le asegure aprovecharlo al máximo.

¿Son las reuniones laborales una buena alternativa para conectar con sus trabajadores? ¿cuáles son los límites? (Foto: Pixabay)
¿Son las reuniones laborales una buena alternativa para conectar con sus trabajadores? ¿cuáles son los límites? (Foto: Pixabay)

Lo que debe hacer

1. Brinde oportunidades para fortalecer el tejido social de su empresa: dar tiempo al comienzo del evento para que los empleados saluden y se conecten con quienes no han tenido contacto desde hace un tiempo (antes de que se lleven a cabo otras actividades estructuradas) crea un espacio para dejar de lado las conversaciones laborales y reconectarse compartiendo otros asuntos.

2. Ofrezca beneficios significativos: alimentos y, así como regalos pequeños, pero bien pensados, pueden transmitir que los empleados son valorados.

3. Lleve energía positiva: los empleados que se sienten energizados después de un ritual tienden a marcharse sintiéndose más motivados con respecto a su trabajo. Dedique tiempo y preparación a seleccionar oradores energizantes e inspiradores para el evento y a diseñar sus mensajes.

4. Establezca un ambiente relajante: cree espacio y tiempo para que los empleados se relajen y disfruten de su experiencia en el ritual.

LEA TAMBIÉN: ¿Tienes un amigo sin trabajo?: seis ideas para enfrentar esta etapa

Lo que no debe hacer

Clave: los empleados reaccionan mal ante los rituales que crean presión para mostrar un entusiasmo “falso”.
Clave: los empleados reaccionan mal ante los rituales que crean presión para mostrar un entusiasmo “falso”.

1. No minimice los sacrificios personales de los empleados: aunque no puede eliminar todos los inconvenientes para todos, sí debe hacer la debida diligencia para identificar aspectos de rituales anteriores que hayan sido engorrosos y procurar reducirlos (por ejemplo, el horario, el código de vestimenta, una ubicación lejana o la necesidad de llevar ciertos objetos).

2. No se exceda: los empleados pueden ver el gasto excesivo como un derroche y sentir que los recursos podrían haberse utilizado mejor en otra parte. Especialmente en tiempos de recortes presupuestarios o peores (por ejemplo, despidos), evite eventos innecesariamente costosos o que puedan percibirse como desperdicio. Al mismo tiempo, no lleve el ahorro de costos al extremo.

3. No desperdicie la oportunidad de mostrar aprecio: los hallazgos de nuestra investigación mostraron que los empleados que se sintieron poco valorados durante los rituales a menudo se desvincularon del trabajo después. Utilice sus rituales como una oportunidad para reconocer logros y expresar gratitud a los empleados por sus contribuciones.

4. No impida que los empleados sean ellos mismos: los empleados reaccionan mal ante los rituales que crean presión para mostrar un entusiasmo “falso”. Permita que los empleados participen de forma auténtica sin obligarlos a involucrarse en actividades que puedan parecer forzadas o incómodas.

Los rituales organizacionales pueden ser herramientas poderosas para fomentar el compromiso y promover comportamientos positivos en el lugar de trabajo, pero solo si se diseñan con cuidado. Los rituales mal planificados corren el riesgo de socavar sus propios beneficios. Al abordar sistemáticamente ambos lados de la experiencia ritual, maximizando elementos positivos como la conexión social y el reconocimiento significativo, mientras se minimizan aspectos negativos como la falta de autenticidad y el sacrificio personal, las organizaciones pueden transformar los eventos en experiencias significativas que realmente fortalezcan el compromiso.

*Por: Junhyok Yim (Profesor asistente de Gestión en la City University de Hong Kong), Anthony C. Klotz (Profesor de Comportamiento Organizacional en la UCL School of Management de LondreS), Trevor A. Foulk (profesor asociado de la Universidad de Florida) y Pauline Schilpzand (Profesor de Gestión en la Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Oregón)

TE PUEDE INTERESAR

Liderar agota: 3 consejos para recargar energías
Falsas señales: 4 trampas que arruinan tus decisiones como líder
Cómo relanzar un equipo desmotivado: 6 pasos clave para los líderes
Seguridad psicológica, ¿puede dañar el desempeño en el trabajo?
Guía para gerentes primerizos: cómo delegar bien desde el inicio
Crear valor vs. crecer: la diferencia que define a una empresa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.