Como gerente, su éxito no se mide por ser el mejor de su equipo. Se determina por su capacidad para ayudar a su equipo a crecer y contribuir a la empresa. (Foto: Social Buzz)
Como gerente, su éxito no se mide por ser el mejor de su equipo. Se determina por su capacidad para ayudar a su equipo a crecer y contribuir a la empresa. (Foto: Social Buzz)

Si usted es un , y está luchando con este problema, he aquí cómo abordarlo.

  • Cambiar de mentalidad

Como , su éxito no se mide por ser el mejor de su equipo. Se determina por su capacidad para ayudar a su equipo a crecer, alcanzar sus objetivos y contribuir a la visión más amplia de la . Eso implica ayudarlos a aprender las tareas en las que están trabajando y, cuando sea apropiado, crear oportunidades para que asuman trabajos más visibles o desafiantes.

Por eso es tan importante aprender a delegar. Puede ayudarle a recuperar un tiempo valioso y dar a sus subordinados directos más oportunidades para desarrollar sus habilidades. Delegar se trata de soltar el control y aumentar la responsabilidad. Una vez que lo acepte, se sentirá más cómodo haciéndolo.

Saber delegar puede ayudarle a desarrollar las habilidades de su equipo.(Foto: iStock)
Saber delegar puede ayudarle a desarrollar las habilidades de su equipo.(Foto: iStock)
LEA TAMBIÉN: Cómo lograr que tu mensaje sea imposible de olvidar, según la ciencia
  • Determine qué se delega y a quién

, podrá plantearse de forma realista qué trabajos asumir, qué trabajo delegar y a quién delegarlo. Haga una lista exhaustiva de todas las tareas o proyectos que tiene este mes. A continuación, hágase las siguientes preguntas para identificar qué elementos sería mejor delegar:

— ¿Qué tareas o proyectos dificultan mi capacidad de trabajar en los proyectos de “alto nivel” que solo yo puedo realizar?

— ¿Qué tareas o proyectos podrían representar oportunidades de aprendizaje que ayuden a mi equipo a desarrollarse?

— ¿Qué partes de un proyecto podrían aprovechar las fortalezas de otra persona?

¿Ya sabe a quién va a delegar las funciones más importantes? Foto: Mercer Marsh Beneficios
¿Ya sabe a quién va a delegar las funciones más importantes? Foto: Mercer Marsh Beneficios
LEA TAMBIÉN: Crear valor vs. crecer: la diferencia que define a una empresa
  • Comunique claramente la tarea

Ahora que tiene algunas ideas sobre el trabajo que delegará y a quién, acérquese reflexivamente a los miembros del equipo para compartir sus ideas. Ellos necesitan saber qué está delegando, por qué se les pide que lo hagan y qué se espera de ellos.

— Agende una reunión individual con los miembros de su equipo.

— Dé tiempo a sus colaboradores para procesar la información.

— Establezca los roles y un cronograma.

  • Celebre el progreso

Durante sus revisiones, proporcione retroalimentación a los miembros de su equipo sobre el proyecto o tarea que delegó, ofrézcales orientación y, si es posible, bríndeles los recursos que puedan necesitar para seguir adelante. Dicho esto, si tiene comentarios críticos que hacer, no los dé inmediatamente. Es más útil hacer preguntas que ayuden a su subordinado directo a desarrollar su propia comprensión de lo que puede ser necesario hacer de otra manera.

También aproveche este tiempo para reconocer los esfuerzos de los miembros de su equipo, ya que su aliento puede ser justo lo que necesitan para mantenerse motivados. Reitere cómo sus esfuerzos contribuyen a su equipo o a la organización en general.

  • Revise y reflexione

Una vez completado el proyecto o tarea, colabore con los miembros de su equipo en una revisión retrospectiva para reflexionar sobre cómo fue el proceso desde su perspectiva. Puede hacer preguntas como: “¿Cómo fue esta experiencia para usted?”, “¿Qué aprendió de esto?” y “¿Dónde se presentaron obstáculos?”. A través de estas conversaciones, podrá identificar las acciones que puede tomar para apoyar mejor a los miembros de su equipo en el futuro, y descubrir nueva información sobre cómo mejorar sus .

*Por: Shanna Hocking

TE PUEDE INTERESAR

Paco Yonque: la nueva parrilla en Miraflores y más de 2,500 macerados
¿Qué pueden aprender los ejecutivos peruanos de un astronauta de la NASA?
De la oficina al emprendimiento: la otra ruta de los ejecutivos tras los 50

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.