Julia Child. Child trabajó en medios de comunicación y publicidad antes de escribir su primer libro de cocina a los 50 años, convirtiéndose enseguida en una figura muy querida en todo el mundo. (Foto: Megaricos)
Julia Child. Child trabajó en medios de comunicación y publicidad antes de escribir su primer libro de cocina a los 50 años, convirtiéndose enseguida en una figura muy querida en todo el mundo. (Foto: Megaricos)

En su nuevo libro, “Epic Disruptions: 11 Innovations That Shaped Our Modern World” (Harvard Business Review Press, 2025), Scott D. Anthony analiza cómo las transformaron industrias y sociedades. A continuación, se incluye un extracto adaptado del capítulo dedicado a Julia Child.

Los innovadores disruptivos vienen en muchas formas y estilos diferentes. Por ejemplo, tome un libro de cocina al azar. Ábralo. Observe cómo está diseñado. Probablemente vea dos columnas, con los ingredientes y los utensilios en el lado izquierdo de la página, y las instrucciones en el lado derecho.

Los libros de cocina están diseñados de esa manera porque, en un momento específico, alguien pensó que ese diseño específico tendría más sentido. Esa persona fue Julia Child.

A lo largo de su ilustre carrera, Child demostró los comportamientos que sirven como ingredientes para una disrupción exitosa.

Las características de un innovador:

  • Obsesión por el cliente

El diseño, con los ingredientes y las instrucciones uno al lado del otro, es un excelente ejemplo de la obsesión de Child por el cliente. Siempre miraba el mundo a través de los ojos de sus lectores, asegurándose de utilizar ingredientes a los que ellos tuvieran acceso y escribiendo en términos que pudieran entender.

  • Curiosidad

Child era curiosa, hasta el punto de la obsesión. En 1953, Child estaba investigando recetas de pescado. Se encontró con un desafío sutil, pero crítico: no todos los peces son iguales ni se llaman igual en distintos países; además, existen 32,000 especies diferentes de peces en el mundo. Por ejemplo, un libro de cocina francés podría hacer referencia a “le carrelet”. El inglés británico lo traduce como “plaice”. Pero el inglés americano lo traduce como “sand dab”, “lemon dab” o “lemon sole”.

Child recurrió a diccionarios francés-inglés y a libros de cocina, incluyendo uno con un índice de 26 páginas de peces franceses y su equivalente estadounidense. También escribió a expertos franceses y americanos, incluyendo a aquellos en departamentos gubernamentales.

LEA TAMBIÉN: La Ibérica: el dulce legado familiar que marcó la historia del chocolate en Perú

El camino hacia la innovación siempre comienza con una pregunta. ¿Por qué se hace de esta manera? ¿Cómo podríamos hacerlo de manera diferente? Los grandes innovadores como Child cuestionan el statu quo, buscando formas diferentes y mejores de hacer las cosas.

  • Colaboración

Child colaboró ampliamente, trabajando con varios chefs a lo largo de su extensa carrera. Ella siempre buscaba aprender de expertos en técnicas específicas. Aportaba su propia perspectiva a estas colaboraciones, generando ideas nuevas e innovadoras.

Uno de los mayores mitos de la innovación es la idea del inventor solitario. Tal criatura nunca ha existido. La innovación requiere un equipo, una aldea, una legión.

  • Disposición a experimentar

Child fue una maestra experimentadora.

En lo que ella llamó el “gran experimento del pan francés”, Child y su esposo Paul probaron más de 30 métodos diferentes para conseguir el característico crujido de la baguette. Al final descubrieron que, si se colocaba un ladrillo caliente, una piedra o incluso la cabeza metálica de un hacha dentro de una bandeja con agua fría en la parte inferior del horno, se generaba el vapor perfecto para conseguir esa textura crujiente.

Child demuestra cómo la clave de la experimentación es recordar que no hay fracaso cuando no se sabía ni se podía saber la respuesta de antemano. Solo hay aprendizaje.

Los comportamientos seguidos por Child no son particularmente difíciles. La curiosidad, la experimentación de prueba y error, y la disposición a perseverar a través del fracaso son comunes entre los niños. Todo se reduce a tener la mentalidad correcta.

Por: Scott D. Anthony - profesor clínico de Estrategia en la Tuck School of Business de la Universidad de Dartmouth y socio director emérito de Innosight

SOBRE EL AUTOR

Encuentre nuevas ideas y consejos clásicos sobre estrategia, innovación y liderazgo para líderes globales, de los mejores expertos en negocios y gestión del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo desarrollar el coraje: 6 tipos que todo líder necesita practicar
La falacia del éxito: dos ejercicios para la felicidad en el trabajo
¿Perdió la confianza de su jefe?: 5 pasos para reconstruir la relación laboral
Amabilidad en el trabajo: ¿el factor clave para reducir la rotación laboral?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.