Ser un capitalista de riesgo exitoso no se trata solo de hacer inversiones. También implica formar parte de las juntas directivas de las empresas en las que invierte.
La sala de juntas puede ser un lugar intimidante. Convertirse en un miembro efectivo en este entorno es, sin duda, una de las partes más complejas del trabajo de un inversionista. Sin embargo, también es la parte del rol que ofrece un potencial significativo. Si logra dominar la dinámica de la sala de juntas, puede ayudar a impulsar el rendimiento de la empresa. Además, puede construir su marca como inversionista, asegurar un flujo continuo de oportunidades de negocio, atraer talento y ganar acuerdos competitivos.
Como inversionista y miembro activo de la junta directiva —dice Jackie Grant, un capitalista de riesgo experimentado—, he pasado por el modelo de aprendizaje práctico y aprendido a hacerlo por mi cuenta. Con base en mi propia experiencia y en las observaciones de otros, sugiero a los nuevos capitalistas de riesgo seguir estos consejos:
- Asumir una posición de poder
Durante mis primeras reuniones de la junta directiva, solía sentarme en una esquina de la mesa principal, tratando de pasar desapercibida. En mi caso, el cambio mental que me permitió dejar atrás este papel silencioso y pasivo se produjo en una reunión, cuando el asiento de la cabecera de la mesa de la sala de juntas quedó libre. Sin dudarlo, tomé la invitación implícita y me senté allí. Es curioso cómo el hecho de asumir una posición más poderosa en la sala afectó mi actitud y confianza. Los pequeños movimientos y gestos pueden ser significativos para prepararse para el éxito y participar activamente desde el inicio de la reunión.
LEA TAMBIÉN: Retos que enfrentan los ejecutivos “silver age”
- Priorizar a las personas
Más allá de las votaciones formales y la documentación que los directores deben procesar, es importante entender que las salas de juntas son entidades humanas, y que las relaciones son la moneda de cambio para hacer negocios. Ya sea tomando algo antes de la reunión o dando un paseo individual, encontrar canales únicos para construir relaciones fuera de la sala de juntas es valioso. Del mismo modo, aprender sobre las vidas personales del equipo directivo ayuda a comprender los desafíos reales que enfrentan y sus fuentes de motivación.
- Reconocer que la propiedad es poder
El poder no proviene de ser la persona que más habla en la sala. El verdadero poder lo determina la propiedad, como se muestra en la tabla de capitalización. Si usted no es uno de los principales accionistas, es importante anticipar sus prioridades y asegurarse de estar alineado con ellas (o tener una contraposición estratégicamente sólida).
En el periodo previo a la realización de una inversión, los inversionistas se centran en gran medida en identificar riesgos a través de la diligencia debida. Pero una vez realizada la inversión, es fundamental que la mentalidad cambie rápidamente a la gestión del riesgo mediante interacciones productivas con la gerencia y otros miembros de la junta directiva. En otras palabras, el enfoque debe pasar de la debida diligencia a la colaboración.
LEA TAMBIÉN: El poder de la contradicción, por Luciana Olivares
- Aceptar la diversidad
Tendemos a ser criaturas de hábitos y a orientarnos hacia lo que conocemos y nos resulta familiar. Las juntas directivas funcionan de manera similar, especialmente cuando se trata de aprovechar la “red de viejos amigos” para seleccionar a miembros o presidentes independientes. Sin embargo, debemos reconocer la incorporación de nuevos directores como oportunidades para aportar puntos de vista diferentes y diversos que mejorarán la gobernanza, la resolución de problemas y la maximización del valor de la empresa. La diversidad no es solo una cuestión de hacer el bien, sino que también tiene un gran sentido desde el punto de vista empresarial. Y requiere un cambio de mentalidad para pasar de pensar en la diversidad como un sustantivo a verla como un verbo, algo que exige acción intencional y consistente.
Por: Jackie Grant (miembro ejecutivo de Harvard Business School y un capitalista de riesgo experimentado)
LE PUEDE INTERESAR
- Trece años en ruta: Perú llegará a las 10,000 unidades electrificadas este 2025
- Gastón Acurio y la receta de internacionalización tras el caso La Mar, ¿qué pasó?
- Kola Real: el secreto del éxito que superó a Coca-Cola en el Caribe
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
![Harvard Business Review](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F114d27c0-2d1d-4b67-bb5f-f90004ce9130.png?auth=1425316c5023194ba6a07d6cd54e32238605e6edc1b298b0ca7e2c09bd58ebc2&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Encuentre nuevas ideas y consejos clásicos sobre estrategia, innovación y liderazgo para líderes globales, de los mejores expertos en negocios y gestión del mundo.