Si la PC fue, como dijo Steve Jobs, “la bicicleta para la mente”, la IA puede ser un tren bala. (Foto: iStock)
Si la PC fue, como dijo Steve Jobs, “la bicicleta para la mente”, la IA puede ser un tren bala. (Foto: iStock)
Alvaro Collas

La Inteligencia Artificial (IA) ya está transformando la economía mundial. Según el AI Index 2025(*), las empresas que adoptan IA reportan mejoras en productividad, innovación y desarrollan nuevos modelos de negocio. Sin embargo, el impacto real depende de un factor crítico: la capacidad del talento humano para adaptarse y aprovechar su potencial. La falta de habilidades técnicas, digitales y estratégicas se posiciona como uno de los mayores obstáculos.

TE PUEDE INTERESAR

El silencio en la empresa: por qué los empleados no alertan sobre los problemas
Cartas de presentación: ¿pueden aumentar tus oportunidades laborales
The Economist: cómo se desarrollaría una crisis del dólar
Ventajas de integrar talento plateado: ¿cuánto puede crecer tu negocio?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.