El comportamiento de la moneda peruana ha sido incluso más favorable que el de las monedas de México, Chile, Colombia y Brasil desde el llamado “Día de la Liberación”, el pasado 2 de abril,. Foto: GEC
El comportamiento de la moneda peruana ha sido incluso más favorable que el de las monedas de México, Chile, Colombia y Brasil desde el llamado “Día de la Liberación”, el pasado 2 de abril,. Foto: GEC
Daniel Velandia

Por supuesto que resultaría del todo exagerado comparar la moneda del Perú con la de uno de los países más desarrollados del mundo. En todo caso, hay que reconocer que su impresionante desempeño relativo (i.e. frente a otras monedas de la región) durante el último tiempo ha llevado a que una de las preguntas más frecuentes de los inversionistas sea qué hay detrás de ello.

TE PUEDE INTERESAR

Trump suspende aranceles: ¿cómo se afectaría Perú si el terreno está “parejo”?
Empresas peruanas: ¿Cómo pueden enfrentar el nuevo escenario arancelario?
Trump suspende aranceles: Perú a la espera de orden ejecutiva para saber detalles del impacto
Fondos mutuos buscan El Dorado fuera de EE.UU., ¿dónde apuntan?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.