Durante la pandemia, las aerolíneas paralizaron sus actividades entre tres y nueve meses. LATAM Group debió tomar una decisión "dolorosa, pero necesaria", para mantener su operación. ¿Qué hizo? / Fotocomposición: Joel Vilcapoma
Durante la pandemia, las aerolíneas paralizaron sus actividades entre tres y nueve meses. LATAM Group debió tomar una decisión "dolorosa, pero necesaria", para mantener su operación. ¿Qué hizo? / Fotocomposición: Joel Vilcapoma
Ani Lu Torres

Abril del 2020. Vuelos cancelados y aeropuertos en silencio. El COVID-19 había derrapado también sobre la aviación global. En la región, LATAM Airlines, el mayor grupo aéreo, tampoco pudo esquivar el impacto de la pandemia: solo en Perú, su flota de 50 aviones estaba en tierra. En ese entonces, con una deuda bruta que totalizaba los US$ 10,400 millones, había pocas rutas para volver a encender los motores.

TE PUEDE INTERESAR

Más dólares, menos visitantes: la paradoja del turismo en Perú a cinco años de la pandemia
Metas para el turismo extranjero en 2025: ¿qué esperan los operadores turísticos?
Mincetur advierte que la criminalidad obstaculiza el crecimiento del turismo
Aplazar inauguración del aeropuerto no afectará al turismo, afirmó Mincetur

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.