La primera botella vio la luz en febrero de 1935, no solo en vísperas del aniversario de Lima, sino también un año antes de la llegada comercial de Coca-Cola al país. No era un secreto que el gigante rojo buscaba sumar 20 millones de consumidores en Sudamérica, pero la familia Lindley se adelantó. / Foto composición: Joel Vilcapoma
La primera botella vio la luz en febrero de 1935, no solo en vísperas del aniversario de Lima, sino también un año antes de la llegada comercial de Coca-Cola al país. No era un secreto que el gigante rojo buscaba sumar 20 millones de consumidores en Sudamérica, pero la familia Lindley se adelantó. / Foto composición: Joel Vilcapoma
Ani Lu Torres

De hierba luisa, verbena y hasta manzanilla. Se ha dicho de todo sobre la receta secreta de Inca Kola, la bebida que logró dar justo en el plato del consumidor peruano y que, desde su lanzamiento en 1935, se posicionó con éxito gracias a una estrategia inicial inspirada—según el propio Johnny Lindley—en The Coca-Cola Company. Incluso después de vender el 50% de las acciones al gigante norteamericano hace 26 años (febrero de 1999), el Perú sigue siendo amarillo. ¿Cuál es su verdadero secreto?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.