Hace unas semanas el Perú presentó ante el Comité de Comercio de la OCDE sus avances en materia comercial. (Foto: EFE)
Hace unas semanas el Perú presentó ante el Comité de Comercio de la OCDE sus avances en materia comercial. (Foto: EFE)

Argentina presentó el memorando inicial para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (), informó este martes el organismo internacional, calificándolo de paso decisivo” en su proceso de adhesión.

Con motivo de la visita a Buenos Aires del secretario general de la , Mathias Cormann, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, “le presentó el Memorándum inicial de Argentina, lo que supone un paso importante hacia la adhesión”, indicó la organización en un comunicado.

expresó en 2016, durante la presidencia del liberal Mauricio Macri, su deseo de , que seis años después inició el proceso de discusiones con el país, así como con Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.

LEA TAMBIÉN: OCDE: la industria argentina podría debilitarse por la “liberalización radical” de Milei

En mayo de 2024, Argentina recibió la hoja de ruta que deberá aplicar para integrar la organización, que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.

En un principio, Argentina se había comprometido a presentar el memorando inicial antes de finales del 2024.

La presentación de este documento, una autoevaluación preliminar realizada por Argentina sobre la armonización de su legislación, políticas y prácticas con las normas de la OCDE, da ahora inicio a la “fase técnica”.

De conformidad con la Hoja de ruta para el proceso de adhesión de Argentina a la OCDE, adoptada por los 38 países miembros del organismo, ahora se iniciará un diálogo con 25 comités de expertos que abarcan una amplia gama de ámbitos de política pública.

LEA TAMBIÉN: ¿OCDE a la vista? Estas son las medidas que el MEF impulsa para reducir la informalidad

En agosto de 2024, Cormann había explicado que este proceso de revisión técnica duraría varios años.

El proceso de adhesión a la OCDE complementa el ambicioso programa de reformas económicas de Argentina, contribuyendo a reforzar las bases del crecimiento a medio y largo plazo”, declaró el secretario general, citado en el comunicado.

Esto “reforzará la confianza internacional en las orientaciones políticas de Argentina, apoyará un crecimiento más fuerte y sostenible, así como un aumento de los ingresos y del nivel de vida, al tiempo que reforzará la cooperación de la OCDE con una gran economía del G20”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el “negacionismo”
Milei se reúne con empresarios en Nueva York, entre ellos los de Morgan Stanley o Pfizer

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.