Viña Los Reyes se encuentra en Lunahuaná. (Foto: Freepik)
Viña Los Reyes se encuentra en Lunahuaná. (Foto: Freepik)

Con más de 100 años en el mercado, apunta a una inversión estratégica de más de un S/ 1 millón (250,000 euros) para la adquisición de equipos y ampliación de su infraestructura.

El gerente general de la compañía, Juan Carlos Alvarado, señaló que la nueva maquinaria italiana que llegará en los próximos dos meses, será destinada a las líneas de envasado, sistema de frío para la elaboración de espumantes; además, la tecnología permitirá elaborar cócteles de pisco.

“Este año tendremos equipos especializados, con lo cual elevaremos aún más nuestros estándares de producción y cosecharemos más variedades finas de uva tinta en el valle de Lunahuaná”, manifestó Alvarado.

Juan Carlos Alvarado Gonzáles del  Valle, gerente general de Viña Los Reyes. (Foto: ADEX)
Juan Carlos Alvarado Gonzáles del Valle, gerente general de Viña Los Reyes. (Foto: ADEX)
LEA TAMBIÉN: Pisco Huamaní planea incrementar producción: ¿qué ocurrirá con la expansión de viñedos?

Mercados destino y alojamiento

Actualmente, el 95% de su producción está orientada al vino, aunque la bodega busca retomar en mayor nivel la elaboración de pisco, diversificando su portafolio con nuevos productos a partir de este destilado.

La mayor parte de la producción de Viña Los Reyes es destinado al mercado nacional, donde destacan los vinos tintos y blancos semisecos. Además, , con despacho de varias de sus bebidas a Australia y Chile.

De otro lado, la viña ofrece el servicio de turismo vivencial, brindando a sus visitantes experiencias sensoriales en su bodega ubicada cerca de Lunahuaná, donde realizan catas de tres y cuatro pasos, combinando vinos y piscos con . “Comenzamos como hospedaje durante Semana Santa. Hoy estamos construyendo una experiencia más integral con sommeliers y chefs que diseñan un maridaje ideal. Queremos potenciar aún más este servicio”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Vivero Los Viñedos firma acuerdo clave con biotecnológica chilena y acelera diversificación

TE PUEDE INTERESAR

Pisco Huamaní planea incrementar producción: ¿qué ocurrirá con la expansión de viñedos?
Los viñedos del sur y su propuesta enoturista para peruanos y extranjeros
Viñedos del Inca: uva francesa tannat crece en Cusco y apunta a la alta gastronomía

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.