
La peruana Machu Picchu Foods, dedicada a la elaboración de cacao, chocolate y confitería, reportó un proyecto de mejora en su planta del Callao. El objetivo es una actualización de dicha fábrica y una mejor eficiencia en las diferentes actividades.
A través del Informe Técnico Sustentatorio (ITS), la firma dio a conocer al Ministerio de la Producción (Produce) sobre la iniciativa “Modificación e implementación de equipos operativos y componentes auxiliares”, la cual consta del acondicionamiento de 15 procedimientos dentro de su planta en el Callao.
Algunas de las modificaciones que se ejecutarían son la “implementación del sistema de ventilación wafer 1; instalación de filtro de amoniaco en el cuarto de fermentación de galleta; acondicionamiento del sistema de ventilación bombo grageador 2600; mezcladora de barra cereal; sistema de climatización en el proceso de horneado de obleas de wafer 4”, entre otras acciones.
El proyecto demandaría aproximadamente 3,000 m2 de los 21,856 m2 que tiene la fábrica, donde se produce chocolate, la línea de wafer, elaboración de conos y wafer bañado; además, de envasado de cocoa y azúcar impalpable (azúcar granulada finamente pulverizada que se utiliza en repostería).

LEA TAMBIÉN: Machu Picchu Foods planea potenciar planta en Cajamarca: mejora de procesos a la vista
Presupuesto y cronograma
Para la ejecución de la iniciativa, la compañía ha previsto las siguientes etapas: demolición, obras civiles, instalación de redes eléctricas, montaje de equipos, acabados y prueba operativa.
En general, el cronograma para la implementación del proyecto se extiende por dos meses, considerando una inversión de S/ 600,000 y un periodo indeterminado de vida útil.
Machu Picchu Foods, en vías de avanzar hacia la ejecución de esta iniciativa, presentó el ITS respectivo ante el Produce, a fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la población a su propuesta hasta el 24 de octubre del 2025, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
LEA TAMBIÉN: Machu Picchu Foods: la firma peruana detrás del chocolate de MrBeast y marcas top en 40 países

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.