La marca piurana Crickets ya cuenta con 31 años en el mercado de snacks, específicamente en el segmento de chifles. En medio de más de 20 marcas que participan en el canal moderno, la firma busca diferenciarse por medio de innovaciones de producto, mayor cobertura comercial, además de ampliar y optimizar su fábrica. Conozca sus planes en carpeta para este año.
Carlos Cedrón, gerente comercial de Crickets, comentó que la empresa ha experimentado un incremento del 20% en su facturación al cierre de 2024, apalancado a estrategias promocionales en todos su canales de distribución, principalmente de Cencosud y tiendas de conveniencia como Tambo y Oxxo, así como en el tradicional y tiendas especializadas, como licorerías.
“Pese a una situación incierta de la economía del país, el consumidor ha respondido adecuadamente a nuestra oferta actual, pero también a lanzamientos de nuevas presentaciones hacia finales de año”, indicó.
Para este año, apuntan a sostener su ritmo de crecimiento, apuntando a crecer al menos 18% en su venta. “Para un mercado que agrupa alrededor de 20 marcas en el canal moderno, con varias presentaciones, es un ritmo ambicioso. Nuestros ejes de crecimiento se sitúan en continuar nuestras inversiones en infraestructura, además de ejecutar cuatro lanzamientos y mejorar nuestros canales comerciales”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Peruana Tiyapuy cierra alianza con marca de caviar y apunta acelerar crecimiento global
Inversiones en planta a largo plazo
A finales de 2023, la compañía inició un plan de crecimiento con la finalidad de ampliar la infraestructura de su planta ubicada en Piura, con un presupuesto de US$ 800,000. A la fecha, van a un 40% de su ejecución y apuntan a finalizar el proyecto a finales del 2025.
“Se ha avanzado en la implementación de nuevas capacidades para mejorar la producción, lo que permitirá satisfacer la creciente demanda de nuestros productos. Parte de este proceso incluye la sistematización de ciertos procedimientos, con la incorporación de una moderna envasadora surtidora que optimiza la fabricación de los chifles”, indicó Cedrón.
En cuanto a los proyectos a futuro para la parte estructural de la fábrica, la empresa tiene como objetivo continuar con la ampliación de sus instalaciones, hasta duplicar progresivamente su capacidad actual de 700 toneladas de producto.
Con respecto a su materia prima, si bien se abastecen principalmente de sus plantaciones al ser una marca de la empresa Industrias Agrícolas, también compran plátanos productores de su región, por lo que asegura que su cadena productiva se encuentra asegurada.
![MIERCOLES 22 DE ENERO 2025
CARLOS CEDRON GERENTE COMERCIAL DE CRICKETS..](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/default-md.png?d=2)
LEA TAMBIÉN: Conozca el nuevo plan del Grupo Aje en el mercado de snacks
La mirada en nuevos mercados internacionales y mayor cobertura local
Más allá de la venta local, la empresa realiza envíos al exterior, los cuales representan un 20% del total de su venta. Actualmente, su principal mercado es Canadá, seguido de Estados Unidos (California) y otros mercados como España y Australia. “Vamos a llegar a más países, pero debido a razones estratégicas, no se pueden revelar los detalles de este proceso. Nos estamos preparando a nivel productivo con estos aumentos de capacidad y eficiencia”, indicó el directivo.
En cuanto a sus canales comerciales a nivel local, el moderno se sitúa como el principal, el cual ha logrado cubrir cerca del 100% de las principales. Pese a ello, se encuentran en conversaciones con algunas cadenas emergentes, como 3A, y otras en proceso de evaluación.
De otro lado, el canal que ha mostrado un desarrollo significativo es el canal horizontal especial (licorerías, entre otros) en el cual la empresa ha incrementado su presencia en diversas zonas. “Hemos fortalecido nuestra red de distribuidores en diferentes zonas del país, como Cono Norte, Cono Sur y Cono Oeste, además de una ruta especial en las principales playas”, señaló Cedrón.
A nivel nacional, aunque aún faltan algunas provincias por cubrir, recientemente se han incorporado localidades como Huánuco, además del Norte y Sur Chico. “Tenemos una presencial comercial importante en Piura, Trujillo, Chiclayo, Cusco y Tacna, pero buscamos seguir expandiéndonos”, sostuvo el representante de la marca.
Temas que te pueden interesar sobre consumo masivo:
- ISM de la familia Añaños Alcázar y sus inversiones por US$ 200 millones hacia 2026
- Dueña de Ña Pancha, Moncler y Caricia alista lanzamientos y evalúa ingreso a nuevas categorías
- La inversión que alista el Grupo Gloria en Arequipa con foco en tecnología
![Alejandro Milla Tapia](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2Ff5371459-c983-4940-a148-28fde0f67d3a.jpg?auth=35f328d6b2918c837271e5103f17ff2865b8753c801649edd532368da10ec9c2&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.