
Yape continúa creciendo tanto en alcance como en relevancia en el mercado, y ahora cuenta con 15 millones de usuarios activos mensuales.
La billetera digital se mantiene en el camino de alcanzar su objetivo de 16.5 millones de usuarios activos mensuales para el 2026, sostuvo Alejandro Pérez Reyes, CFO de Credicorp.
“La interacción de los usuarios se mantiene sólida, con un promedio de 54.5 transacciones mensuales y 2.7 funciones utilizadas por usuario, lo que indica una mayor adopción del ecosistema de aplicativos”, dijo.
LEA TAMBIÉN AFP Integra ve baja probabilidad de octavo retiro de fondos, ¿por qué?
Asimismo, comentó que la monetización y el apalancamiento operativo de la billetera continúan fortaleciéndose.
De este modo, Yape registra ingresos mensuales de S/ 6.5 por usuario activo, mientras que los gastos mensuales por usuario activo se situaron en S/ 4.4, subrayó el ejecutivo durante la reciente presentación de resultados financieros del holding.
¿Cuáles son los planes en el próximo quinquenio?
Francesca Raffo, CIO de Credicorp, indicó que en la medida en que Yape comience a aumentar la cartera de créditos, su contribución a los ingresos del grupo sea mucho mayor.
“Esperamos que, para los próximos tres a cinco años, Yape sea la segunda línea de negocios más grande que tenga Credicorp, principalmente por su negocio de préstamos en el segmento minorista y de pyme, y también por su inclusión en las líneas de negocios más nuevas como marketplace y comercio”, dijo.
Actualmente, los pagos son el principal motor de ingresos de la billetera, precisó Pérez Reyes, respaldados por el incremento del ticket promedio en el pago de facturas.
Sin embargo, los préstamos se han consolidado como el segmento de mayor crecimiento, con 3 millones de usuarios y una participación del 18% en los ingresos totales de Yape, detalló.
También enfatizó que el lanzamiento de préstamos para pymes -en junio- marca una estrategia de inversión en productos crediticios a largo plazo de mayor valor.
Al cierre del segundo trimestre, los ingresos de Yape se duplicaron interanualmente, y significan 5.5% de los ingresos ajustados al riesgo de Credicorp, expresó Pérez Reyes.
LEA TAMBIÉN Inversión del BCRP en activos de máxima calificación bajó: las razones

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.