Esta resolución entra en vigencia a partir del 1 de junio de 2025.
Esta resolución entra en vigencia a partir del 1 de junio de 2025.
Zulema Ramirez Huancayo

La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Canales Complementarios de Atención al Público de las Empresas del Sistema Financiero y de las Empresas Emisoras de trae beneficios para los demandantes de crédito.

La resolución -que cuenta con el visto bueno de la - tiene como objetivo fomentar la inclusión financiera, eliminando la exigencia de autorización previa para operar con cajeros corresponsales, dada la experiencia acumulada y la ausencia de eventos relevantes de pérdida, indica Vodanovic, la fintech de soluciones legales.

Asimismo, indica, amplía las operaciones permitidas en los establecimientos de operaciones básicas, conocidos como “EOB” o Tambos, con el fin de facilitar el acceso a servicios financieros a más personas.

LEA TAMBIÉN UIF fiscalizará a fondos privados y empresas de factoring: efecto en inversionistas

Con ello, se habilita a los tambos a realizar desembolsos de créditos con abono en cuenta; a evaluar y aprobar ; a abrir cuentas de depósitos a la vista, a plazo y de ahorros; y a abrir cuentas generales de dinero electrónico.

El estudio legal precisa que las empresas deberán fijar límites operativos para la prestación de operaciones y servicios a través de los tambos, de acuerdo con la naturaleza de dichas operaciones.

Dichos límites deberán ajustarse a los montos máximos establecidos en el Reglamento y ser informados oportunamente a la , detalla.

Esta resolución entra en vigencia a partir del 1 de junio de 2025. Las empresas supervisadas deberán, en este plazo, adecuar sus procesos internos para el cumplimiento de las nuevas disposiciones establecidas en la norma.

La resolución también elimina la obligación de contar con una autorización previa de la SBS para operar con cajeros corresponsales, siempre que se adopten las medidas adecuadas de gestión de riesgos y cumplimiento normativo.

De acuerdo con la experiencia, no se han presentado eventos de pérdida relevantes en la prestación de las operaciones y servicios realizados mediante dicho canal.

LEA TAMBIÉN BlackRock: precio de bitcoin podría llegar US$ 700,000, ¿invertirán las AFP en este activo?
SOBRE EL AUTOR

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Crédito a microempresas ahora se contrae por ola del crimen, ¿qué opciones tienen?
Crédito al comercio sube, pero se enfría para industria: así se mueven los bancos
Bancos que no ofrezcan tarjeta de crédito sin membresía en la mira, ¿qué les pasará?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.