
Ante el fallecimiento de un afiliado, sin hijos y soltero, al Sistema Nacional de Pensiones —administrado por la ONP— sus aportes pueden ser transferidos a sus padres.
Dicho cambio se denomina pensión por ascendencia, y el padre o la madre del titular desaparecido deberán cumplir una serie de requisitos:
- El padre debe tener, por lo menos, 60 años, y la madre, 55 años. Si son menores tienen que adolecer de invalidez que se acredita mediante certificado médico emitido por una comisión.
- Deben haber dependido económicamente del afiliado al SNP
- No pueden tener ingresos superiores al monto de la pensión que les correspondería.
Dicha pensión por ascendencia se solicita —junto al de viudez y orfandad— de manera virtual a través de videollamada, solo deben ingresar a la web de la ONP Virtual y dar clic a la opción “Soy familiar” y dirigirse a “Pensión para madre o padre”.
LEA TAMBIÉN: Afiliados a las AFP deberán dejar de laborar como requisito para acceder a la pensión mínima
El servicio está disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. El trámite puede hacerse también presencialmente en los puntos de atención de la ONP.
¿De qué servicios dispone un pensionista de ascendencia?
En setiembre, son 2,033 personas que recibirán su pensión de ascendencia de por vida y acceso a atención médica. El monto mínimo, por ley, de la prestación es de S/ 400.
Los pensionistas de ascendencia tienen una Ficha del Asegurado, herramienta con la que pueden consultar sus constancias de pago, solicitudes, datos de contacto, entre otras facilidades.
LEA TAMBIÉN: Siete millones de afiliados afrontan dura decisión: ¿retiro de AFP o pensión mínima?
Además, pueden requerir el servicio gratuito de pago a domicilio; participar en Yuyaq, Casa del Pensionista, donde se ofrecen talleres y actividades recreativas para promover un envejecimiento activo y saludable.