
El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó a sus clientes que desde este sábado 10 de mayo ya pueden solicitar el retiro del 100% de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Cabe anotar que ayer 9 de mayo se publicó la ley Nº 32322, la cual permite hacer el retiro de la CTS, norma que entró en vigencia desde hoy.
En un comunicado emitido en sus redes, el BCP informó que “desde el 10 de mayo del 2025 al 31 de diciembre del 2026″, podrán realizar el retiro de la CTS (ver anuncio). Esta información fue confirmada a Gestión por el área de comunicaciones de la compañía.

Si bien la ley Nº 32322 señala que el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de hasta 30 días calendario para adecuar el Texto Único Ordenado y reglamento de la ley de CTS, el abogado laboralista Germán Lora, socio de Damma Legal Advisors, subrayó que no es necesario esperar a esta adecuación al reglamento de la ley de la CTS para disponer de los retiros. “La ley no ha supeditado el retiro de fondos a la emisión del reglamento”, remarcó.
No obstante, refiere que dependerá de la voluntad de las entidades financieras si permiten el retiro de la CTS antes de la adecuación del reglamento o si deciden esperar a esa normativa adicional.
“El reglamento es el mismo de siempre, es solo una formalidad, pero los bancos no lo necesitan, ya la operatividad la tienen, por los retiros anteriores. Los bancos ya están en capacidad de entregar el dinero, pero algunos podrán decir o no que están esperando el reglamento”, remarcó Germán Lora.
LEA TAMBIÉN: Cuenta CTS vs depósito a plazo, ¿en cuál pagan más intereses?
Aún se desconoce si otras entidades financieras también aceptarán desde el 10 de mayo las solicitudes de retiro de la CTS o esperarán a cambios en el reglamento de la ley de CTS.
Por otro lado, cabe recordar que entidades como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) han recomendado usar este fondo solo en casos de urgencias económicas, pues su principal objetivo es servir de cobertura en caso el trabajador pierda su empleo.

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.