Los ministerios de Economía y Trabajo han criticado las medidas de retiro de la CTS, pues se desvirtúa el uso de estos fondos (Foto: Andina)
Los ministerios de Economía y Trabajo han criticado las medidas de retiro de la CTS, pues se desvirtúa el uso de estos fondos (Foto: Andina)
José Carlos Reyes Leyva

La Comisión de Economía del Congreso de la República realizará una sesión este miércoles 2 de abril. Y entre los temas previstos, se han agendado las sustentaciones de los proyectos de retiro de fondos de la ONP y de la Compensación por Tiempo de Servicios ().

Son varios los temas en agenda, por lo que aún no es seguro si el debate de se llegarán a dar hoy o en una próxima sesión de la Comisión de Economía. Asimismo, en el programa de la sesión se indica que se realizará la sustentación de los proyectos, por lo que la votación de los mismos sería en una próxima sesión.

Cabe recordar que el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López (AP), había anunciado que en la primera semana de abril se debatirían los proyectos de retiro de la , tal como .

Asimismo, el pasado 18 de marzo la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un nuevo . Pero aún hace falta una aprobación similar en la Comisión de Economía, antes de que la iniciativa legislativa pueda avanzar al pleno del Congreso.

Sobre el retiro de la CTS el congresista López mostró sus reparos respecto a la propuesta. “Yo tengo una opinión en favor de cautelar el recurso que se necesita para cuando me quede sin trabajo, tener un colchón mientras me reengancho en un nuevo trabajo, pero vamos a evaluar los planteamientos”, sostuvo.

En el caso del retiro de la ONP, se propone un retiro equivalente a 4 UIT, de forma similar a lo dispuesto antes para el retiro de fondos de las AFP.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué las AFP querrían que ingresen más actores a la cancha?
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

TE PUEDE INTERESAR

Retiro de CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba liberación del 100% hasta el 2026
MEF y SBS alistan estrategia para bloquear nuevo retiro de AFP, ¿qué cambió?
Nuevo retiro de AFP: ¿quiénes se quedarán sin pensión?
Salhuana: “El Perú va a crecer más este año y no es necesario retiro de AFP”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.