
El mercado de fondos de inversión continúa captando nuevos partícipes y ahora recibe a un nuevo administrador, lo que permitirá ampliar la oferta de productos.
Así, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) autorizó el funcionamiento de Promoinvest como Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI).
En diciembre de 1999, Promoinvest obtuvo luz verde para operar como sociedad administradora de fondos mutuos. Y, en julio de este año, solicitó la autorización para administrar fondos de inversión.
LEA TAMBIÉN Acaba auge de depósitos a plazo en Perú, ¿a dónde van las personas ahora?
El regulador confirmó que la empresa cuenta con la infraestructura física, capacidad tecnológica y recursos humanos necesarios para su funcionamiento.
¿Cómo es el mercado de fondos de inversión en Perú?
Con ello, el mercado peruano alberga un total de 35 sociedades administradoras de fondos de inversión que manejan un patrimonio total de S/ 6,961.4 millones a marzo del 2025, según el registro de la SMV.
Dicho monto representa un incremento de 13.4% frente a similar mes del año pasado.
Las 10 empresas con mayor patrimonio administrado (millones S/) | |||
---|---|---|---|
BD CAPITAL SAF S.A.C. | 1,444.0 | ||
COMPASS GROUP SAFI S.A. | 1,071.1 | ||
GRUPO CORIL SAFI S.A. | 1,049.0 | ||
CORE CAPITAL SAFI S.A. | 711.2 | ||
CREDICORP CAPITAL S.A. SAF | 662.4 | ||
FONDOS SURA SAF S.A.C. | 648.4 | ||
LARRAIN VIDAL S.A. SAFI | 413.0 | ||
HMC ASSET MANAGEMENT S.A. SAFI | 355.5 | ||
SIGMA SAFI S.A. | 318.0 | ||
AC CAPITALES SAFI S.A. | 69.1 |
En cuanto a número de partícipes, se registra un total de 6,892 al cierre del primer trimestre. Esto es 51% superior a la cifra reportada un año atrás.
Asimismo, a marzo operan en el mercado 99 fondos de inversión.
¿Las sociedades administradoras de fondos están reguladas?
Sí. La SMV es un organismo especializado que tiene como finalidad velar por la protección de los inversionistas, y la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión.
Las Sociedades Administradoras de Fondos son autorizadas y supervisadas por este organismo, lo cual brinda un respaldo adicional a la confianza y seguridad de estos instrumentos.
A diferencia de las SAFI, las “gestoras de inversión” funcionan sin regulación alguna, no es posible encontrar un registro en la SMV y el cliente asume el riesgo de invertir mediante este canal.
LEA TAMBIÉN Interbank: ¿cuál es el impacto de retiro de CTS en clientes?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.