
Los pagos instantáneos avanzan a gran velocidad en Perú y cada vez son adoptados por más ciudadanos que buscan operaciones rápidas y seguras.
“En Perú se expandieron mucho los pagos inmediatos, con la participación de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) y de las billeteras digitales, y es muy probable que terminen reemplazando a las tarjetas en los comercios”, dijo a Gestión Pablo Pereyra, Chief Revenue Officer de 2innovate.
El uso de tarjetas complica un poco la vida de los negocios, sobre todo a los pequeños que, a diferencia de las tiendas retail, no tienen la capacidad de negociar con los procesadores de tarjetas, señaló.
LEA TAMBIÉN Récord de inversionistas en fondos mutuos, ¿por qué migran de bancos y AFP?
Un comercio prefiere que el cliente le pague con su billetera, en vez de usar un POS o terminal de pago que cobra comisión, porque es plata que necesita para pagar a sus empleados o reabastecer el stock, acotó.
Pereyra resaltó también el crecimiento del mecanismo buy now pay later que permite que el usuario adquiera un bien y fraccione el pago en partes, reemplazando la compra con tarjeta de crédito a cuotas.
Tecnología
Asimismo, indicó que continúa la implementación de la Inteligencia Artificial en el mundo de pagos desde varias perspectivas, una de ellas la de atención al cliente o embebiéndola en el proceso transaccional.
Hace cinco años, en pleno pico de la pandemia, surgió mucha iniciativa fintech, que llevó la banca a modernizarse, porque ellas no viven solas sino que condicionan a los bancos a hacer cosas distintas, dijo.
En Perú, señaló, Yape y de Plin son ejemplos claros de iniciativas bancarias que en otros países fueron manejadas por fintech.
Por otro lado, hay una banca que se transforma, no solamente con adopción de tecnología, que cada vez asume un rol más importante en la vida de las personas, sino en su modelo de negocio, expresó.
LEA TAMBIÉN Banco Mundial preocupado por publicidad de rendimiento de seguros de vida: los riesgos

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.