
Los proyectos de retiro de fondos de AFP siguen en pie, pese a la publicación del reglamento de la ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Sin embargo, la Comisión de Economía esperará a reunirse con autoridades relacionadas al sistema para tomar una decisión.
“La presidencia de la comisión abordará con mucha responsabilidad el octavo retiro y eso significa primero escuchar al Ministerio de Economía y Finanzas en una sesión próxima sobre la reforma de pensiones”, manifestó Víctor Flores, congresista que lidera la mencionada comisión.
Puntualizó que el reglamento -publicado hace unos días- no solo establece dejar sin pensión aquellos que retiran sus fondos en una octava oportunidad, como se propone en diversos proyectos de ley sino también involucra por ejemplo brindar una pensión por consumo.
LEA TAMBIÉN Desde hoy subiría costo de créditos de consumo y tarjetas, ¿cuál es el punto de quiebre?
Asimismo, continuó, incluye que otras empresas financieras puedan administrar los fondos de pensiones; el aporte de los independientes formales; el nuevo esquema de la comisión por productividad; entre otros detalles específicos que contiene esta ley.
“Tenemos diversas ópticas referidas al sistema de pensiones, no podemos dejar de decirlo, pero esto (aspectos positivos del reglamento) debemos tenerlo en cuenta en el debate, en el análisis y en las conclusiones que hagamos (sobre el octavo retiro)”, expresó durante la sesión.
Flores indicó también que es necesario escuchar a los entes técnicos que se encuentran involucrados con la modernización del sistema de pensiones como son -además del MEF- la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los representantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), de la Sunat y hasta el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) que participó como integrante de la comisión multisectorial para elaborar la propuesta de reforma del sistema de pensiones.
“Tenemos proyectadas las participaciones con carácter de urgencia donde también estará un comité consultivo con personalidades que brindarán su conocimiento sobre este esquema”, anotó.
LEA TAMBIÉN Evaluación de créditos con IA se considerará de alto riesgo, ¿costarán más?