El aumento de casos de fraude digital ha generado preocupación entre la población peruana, panorama que está impulsando una mayor conciencia sobre la seguridad en línea.
Si bien la mayoría de ciudadanos en Lima expresa su inquietud por el fraude digital, y muchos reconocen la creciente frecuencia de estos engaños y la sensación de vulnerabilidad que generan; solo un 15% de ellos utiliza software de seguridad para proteger sus dispositivos, dijo Alfredo Monasi, PRE Sales Specialist de Experian Perú.
Asimismo, señaló que hay otro mecanismo para conocer si un ciudadano fue víctima de estafa o suplantación de identidad. Las personas necesitan del historial de crédito para tener más herramientas para cuidar de su información y actividad en línea, enfatizó.
LEA TAMBIÉN Ahora empresas buscan protegerse de riesgo electoral y vacancia, ¿cómo?
Revisar el historial de crédito ayuda a detectar cualquier actividad sospechosa, como la apertura de cuentas o desembolsos de créditos no autorizados, lo que fortalece la seguridad digital y reduce el riesgo de ser víctima de fraudes, declaró.
Pese a ello, un estudio realizado por Experian Perú concluyó que el 89% de los encuestados -nueve de cada 10- nunca ha revisado su historial crediticio, que se puede obtener de una central de riesgos o mediante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
A detalle, el 55% nunca lo ha solicitado pero ha escuchado hablar de este reporte y un 34% no lo ha pedido y tampoco conoce de su existencia, precisó. Solo 2% los solicita a veces y 1% lo solicita con frecuencia, indicó.
“Lo que vemos es que con la sensación de mayores casos de fraude y la necesidad de las personas de tener una mayor consciencia digital, el historial de crédito se volverá ese aliado fundamental para hacer una revisión constante de los productos financieros y esto permitirá tomar decisiones anticipadas”, sostiene Monasi.
En 2025, estima, la conciencia sobre la importancia de la protección financiera y personal llevará a un cambio significativo en la adopción de buenas prácticas de ciberseguridad y la revisión periódica del historial crediticio.
Temas relacionados con Fraude digital
- Uno de cada 4 limeños sufre robo o hackeo de sus cuentas: sus puntos débiles
- Bancos deben informar filtración de datos en 48 horas, ¿es posible?
- Ciberataques: si tiene estos dispositivos en casa puede ser víctima de hackers
LEA TAMBIÉN Microfinancieras afrontarán duro escollo desde marzo, ¿qué harán?
Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.