Información. Parte de los dueños de mypes tienen desconocimiento acerca de canales digitales, advierte Mibanco. (Foto: katemangostar / Freepik)
Información. Parte de los dueños de mypes tienen desconocimiento acerca de canales digitales, advierte Mibanco. (Foto: katemangostar / Freepik)

ofrece herramientas, incluso gratuitas, para poder mejorar la gestión de cualquier negocio. Sin embargo, antes de abocarse a implementar estas soluciones, los pequeños y microempresarios del país deben comenzar por algo más elemental, según .

En el caso de nuestros clientes emprendedores, es tener todo ordenado y saber lo más básico: cuál es tu flujo de caja. Para nosotros (Mibanco), siempre lo más importante es saber esa capacidad de pago del cliente. Lo más ordenado que esté, mejor, porque podemos saber cuánto le podemos dar. De hecho, si está ordenado y está muy claro, incluso le podríamos dar hasta más (de lo que está pidiendo como financiamiento)”, manifestó Carolina Carbone, tribe líder de canales digitales del banco.

LEA TAMBIÉN: Scotiabank Perú entrena fuerte a todos sus empleados con una IA, ¿cuál es el plan?

La ejecutiva también recomendó a aprovechar todas las herramientas que les ofrecen las entidades financieras. Por ejemplo, pueden abrir una cuenta o solicitar un crédito de forma totalmente digital, mencionó.

Información

Otro consejo que dio Carbone a los emprendedores fue emplear la para buscar información. “Hace muy poco hicimos la pregunta a nuestros clientes de cuántos habían usado . Lo interesante es que si hacíamos el doble clic, según edad, claro, se duplicaba el porcentaje cuando eran clientes más jóvenes”, refirió.

“Yo diría que vayan explorando esas herramientas nuevas, sin duda, dentro de ambientes seguros. Un ambiente seguro es la aplicación de un banco, por ejemplo”, afirmó durante el evento Empresas G 2025, transformación digital y factoring para mypes, organizado por Diario Gestión.

Carolina Carbone, tribe líder de canales digitales de Mibanco.  (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)
Carolina Carbone, tribe líder de canales digitales de Mibanco. (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)

Barreras

Carbone comentó que la primera barrera que impide que las mypes usen más (o comiencen a emplear) los canales digitales es el hábito, es decir, no conocen o no saben sobre el tema.

“Nuestros clientes (en Mibanco) tienen una edad promedio que está alrededor de 45 o 50 años, y muchos de nuestros clientes a veces nos dicen: no, eso (lo digital) lo ve mi hijo o mi hija”, dijo la ejecutiva.

Mypes deben habituarse a las herramientas digitales. (Foto: Andina)
Mypes deben habituarse a las herramientas digitales. (Foto: Andina)

En tal sentido, puso énfasis en la necesidad de fomentar el hábito de usar los canales digitales. “Lo que nos funciona es que adoptar la digitalidad sea parte de su viaje con nosotros. Si un cliente, por ejemplo, tiene un asesor de negocio que lo acompaña en todo su proceso crediticio, este asesor también va y le explica las cosas que tiene que hacer en el mundo digital“, añadió.

LEA TAMBIÉN: Mibanco estima que crédito a mypes crecerá en 2026, pero ¿cómo afectarán los riesgos locales?

Una segunda barrera que identifica Carbone es la ciberseguridad, pues las suplantaciones y los fraudes van cambiando con el tiempo. Por ello, Mibanco asegura que brinda capacitaciones a modo de prevención.

SOBRE EL AUTOR

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.

Información. Parte de los dueños de mypes tienen desconocimiento acerca de canales digitales, dijo Carbone.

TE PUEDE INTERESAR

Cooperativa: “(En nororiente) es más fácil vender una gallina que ir a una institución financiera”
Cooperativas lanzan billetera digital común, ¿qué beneficios dará?
Yape acelera operaciones, pero Interbank contraataca, ¿cuál es su estrategia masiva?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.