
Las familias de alto patrimonio son cautelosas en el manejo de sus inversiones y cuentan siempre con acompañamiento para una mejor toma de decisiones. Sin embargo, los más jóvenes no siempre siguen este mismo comportamiento.
Un sesgo observado en el público más joven es el denominado FOMO, por su nombre en inglés que es “Fear of Missing Out”, y se refiere al temor de perderse el beneficio de una inversión que está mostrando buenos resultados, comentó Patricia Martínez, head of Private Banking de Scotiabank.
“Es por eso que, cuando una acción sube en la bolsa, quieren comprarla solo porque ven que le está yendo bien, pero no hay un análisis de los fundamentos detrás de este activo”, indicó.
LEA TAMBIÉN Se puede obtener rentabilidad de 30% en inversión en viviendas, ¿cuál es el sistema?
Así, el pecado financiero que estarían cometiendo estos inversionistas jóvenes de alto patrimonio es querer estar presente en una inversión para beneficiarse de su buen desempeño en el corto plazo, sin haber analizado si este instrumento va en línea con los objetivos que tienen en el largo plazo. Comportamiento que fue cuestionado por la especialista.
Para ello, están los expertos en asesoría, para conversar con el cliente e identificar los sesgos que podría estar teniendo al momento de decidir, agregó.
Diego Icaza, CEO de Prudential SAF, también puntualizó la importancia de tener disciplina y establecer procesos claros en la toma de decisiones.
El patrimonio de estas familias -y el de cualquier miembro- debe estar regido por un objetivo que permita a la familia decidir independientemente de cuál sea el momento o el asesor que los guíe en este proceso, señaló.
Los procesos establecidos en función de metas sobreviven al patriarca de la familia, permiten establecer políticas de inversión para diversificar los portafolios asegurando la transición generacional y evitando asumir riesgos innecesarios -como decisiones impulsadas por el contexto actual de un activo-.
Ambos especialistas participaron del Perú Wealth Management Summit 2025, organizado por El Dorado Investments, evento de donde se captaron estas declaraciones.
LEA TAMBIÉN De abuelos a bisnietos: ¿cuántas empresas familiares mantienen su legado?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.