Viviendas. (Foto: GEC)
Viviendas. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Comprar una por primera vez es una decisión compleja, que involucra emociones, planificación y una fuerte responsabilidad financiera. Aunque el en Lima Metropolitana mostró un crecimiento de 30% en el 2024, con más de 21,000 unidades vendidas según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (), la tendencia apunta hacia propiedades más pequeñas y accesibles. El área promedio de los departamentos bajó a 65,4 m2 y el precio promedio por departamento a S/ 447,590.

Estas nuevas tendencias demuestran un aumento en el interés por la compra de departamentos asequibles, lo que incrementa el volumen de posibles compradores, quienes pueden carecer sobre información del mercado.

Esto puede llevar a firmar contratos sin asesoría legal, asumir cuotas difíciles de sostener o confiar en sin respaldo. El principal riesgo para quien compra su primera vivienda es la desinformación. La emoción puede llevar a firmar sin revisar cláusulas o a comprometerse con cuotas impagables”, advierte Jorge Luis Ojeda, profesor asociado en Finanzas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Para evitar estos errores, el experto recomienda considerar los siguientes cinco aspectos antes de cerrar la compra:

LEA TAMBIÉN: Bono para comprar viviendas vía Techo Propio llegará a los S/ 60,990, ¿en qué caso?
  • Calcular la capacidad de endeudamiento: la regla general es que la cuota mensual del no supere el 30% - 35% del ingreso familiar. Pero además del monto, se debe considerar la estabilidad laboral, el hábito de ahorro y la existencia de un fondo para emergencias. No prever estos factores puede generar un sobreendeudamiento difícil de revertir.
  • Comparar las condiciones de los bancos: analizar las tasas de interés, comisiones, plazos y políticas de amortización permite identificar la opción más conveniente. Muchas personas no revisan estas condiciones y terminan pagando decenas de miles de soles adicionales. También es recomendable verificar si se puede adelantar pagos sin penalidades.
  • Conocer y aprovechar los bonos estatales: programas como el o el Bono Mivivienda Verde pueden reducir el monto del préstamo o facilitar la cuota inicial. Para acceder a ellos es necesario cumplir ciertos requisitos, como conformar un grupo familiar y no ser propietario de otra vivienda. Estos beneficios están disponibles, pero muchos los desconocen o no saben cómo solicitarlos.
  • Verificar la legalidad del proyecto inmobiliario: antes de firmar, es indispensable confirmar que el terreno esté inscrito en Sunarp, que cuente con licencia de construcción vigente y que la empresa promotora tenga trayectoria comprobable. También es útil visitar el avance de obra, revisar entregas anteriores y buscar referencias de otros compradores.
  • Leer cada cláusula antes de firmar: algunos contratos incluyen penalidades, condiciones de entrega o políticas de devolución que pueden perjudicar al comprador. Contar con asesoría legal es recomendable, sobre todo si se trata de una preventa y no se tiene certeza sobre en qué condiciones se entregará el .

“Comprar una vivienda no solo es una inversión económica, sino también una decisión que afecta la estabilidad de toda la familia. Informarse bien, rodearse de asesores adecuados y no dejarse llevar únicamente por la emoción del momento son pasos esenciales para tomar una decisión segura y sostenible en el tiempo”, concluye Ojeda.

TE PUEDE INTERESAR

Ventas de viviendas nuevas en Lima crecieron 30% en primer trimestre del 2025
Sismo de magnitud 6 en Ecuador deja 20 heridos y daños en 60 viviendas
Bono para comprar viviendas vía Techo Propio llegará a los S/ 60,990, ¿en qué caso?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.