
Al momento de buscar una vivienda, un tema a definir será si el inmueble es nuevo o de segundo uso.
A continuación, presentamos algunos aspectos a evaluar por cuál de las dos opciones optar.
Precios de viviendas nuevas y de segundo uso
Una de las principales diferencias será que las viviendas nuevas suelen tener un precio superior a las de segundo uso. Una vivienda nueva cuesta alrededor de 20% más respecto a otra de similares características, pero de segundo uso.
No obstante, esta diferencia se puede acortar si la vivienda nueva se compra en su fase de preventa, subraya Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir.
“Un proyecto inmobiliario tiene las fases de preventa, construcción y entrega inmediata. Cuando uno compra en preventa tiene un ahorro importante, pues las inmobiliarias buscan acelerar ventas y así conseguir el financiamiento para el proyecto”, remarcó Barredo.
“En cambio, con las viviendas de segundo uso el propietario va a querer sacar la mayor rentabilidad tras el paso de los años. No va a querer vender al costo inicial de su vivienda”, agregó Barredo.
Ubicación de las viviendas
Otra diferencia a tener en cuenta es que las viviendas nuevas solo se ofrecen en ciertas zonas donde se desarrollan proyectos inmobiliarios. En cambio, se pueden encontrar viviendas de segundo uso en venta en más zonas de la ciudad.
Esto adquiere más relevancia cuando se está buscando residir en una zona específica de la ciudad donde no se están construyendo nuevas viviendas.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta un departamento en Miraflores? sepa los precios en las siete zonas del distrito
Costos ocultos en una vivienda usada
Las viviendas de segundo uso, debido al tiempo transcurrido, están más próximas a sufrir fallas en su infraestructura. Por eso Gisella Postigo, especialista en temas inmobiliarios, sugiere revisar el estado de las tuberías y servicios eléctricos, que pueden presentar deterioros con el paso de los años. Se recomiendan inmuebles de segundo uso con un máximo de 10 años de antigüedad.
Asimismo, en el caso de las viviendas usadas, se aconseja revisar con cuidado la distribución, ya que al ser más antiguas, pueden perder espacio por un inadecuado diseño de los ambientes.
LEA TAMBIÉN: Las cinco zonas de Lima más rentables para una vivienda, ¿cuál requiere invertir menos?

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.