La alta demanda de vivienda en el Perú mantiene el interés de las familias por adquirir un espacio propio, pero los desarrolladores muchas veces se enfrentan a limitaciones de liquidez. Foto: Ter Edificaciones.
La alta demanda de vivienda en el Perú mantiene el interés de las familias por adquirir un espacio propio, pero los desarrolladores muchas veces se enfrentan a limitaciones de liquidez. Foto: Ter Edificaciones.

En el , acceder a financiamiento oportuno es uno de los principales retos para que los proyectos lleguen a buen puerto. La mantiene el interés de las familias por adquirir un espacio propio, pero los desarrolladores muchas veces se enfrentan a limitaciones de liquidez.

En ese escenario, la titulización de activos se ha convertido en una herramienta estratégica para transformar los ingresos futuros de un proyecto en capital inmediato.

LEA TAMBIÉN: Precio de vivienda: Departamentos nuevos empujan al alza el m2 en estos distritos de Lima

¿Qué es la titulización?

La titulización es un mecanismo financiero mediante el cual se agrupan ciertos activos (como preventas de departamentos, alquileres proyectados o cuentas por cobrar) en un fideicomiso independiente. Este fideicomiso emite títulos valores respaldados por esos activos, los cuales pueden ser adquiridos por inversionistas. De esa manera, los flujos futuros de un se convierten en liquidez disponible en el presente, sin necesidad de recurrir a un préstamo bancario tradicional.

En palabras simples, un promotor puede “adelantar” parte de los ingresos que recibirá en el futuro, obteniendo así capital fresco para financiar la construcción, terminar etapas o iniciar nuevos desarrollos.

LEA TAMBIÉN: Grupo Invictus: ecosistema inmobiliario con visión regional y modelo educativo de inversión

Seis ventajas clave

Carlos Pacheco, gerente general de Grupo Coril Sociedad Titulizadora (ST), explica los principales beneficios de este mecanismo:

  1. Liquidez sin endeudamiento: Permite disponer de recursos inmediatos sin recurrir a un , lo que evita engrosar el nivel de deuda del promotor.
  2. Mayor acceso al mercado de capitales: Los inversionistas institucionales y personas naturales pueden invertir en títulos respaldados, ampliando las fuentes de financiamiento.
  3. Estructura flexible y a medida: La operación se adapta a cada proyecto, ya sea respaldada por preventas, alquileres futuros o cuentas por cobrar.
  4. Transparencia y confianza: Los fideicomisos son supervisados por la , lo que garantiza control y seguridad para inversionistas y desarrolladores.
  5. Mejora la imagen financiera del desarrollador: Al no figurar como deuda, los indicadores financieros se mantienen sólidos frente a bancos y socios.
  6. Impulso al crecimiento del sector: Facilita que se ejecuten más proyectos inmobiliarios, generando empleo y dinamizando la economía.
LEA TAMBIÉN: Desarrollo inmobiliario en Chancay: Prados de Paraíso y su apuesta de US$ 40 millones

Una alternativa en crecimiento

La ya es utilizada en otros mercados como Estados Unidos, España o Chile, y en el Perú viene ganando terreno en la última década. Para los desarrolladores, representa la posibilidad de obtener capital sin hipotecar propiedades ni depender exclusivamente de créditos bancarios, mientras que para los inversionistas abre una vía atractiva de inversión respaldada por activos reales.

“La titulización es una alternativa estratégica que convierte el valor futuro de tu proyecto en capital disponible hoy, sin comprometer tu balance. En Grupo Coril ST diseñamos soluciones a la medida de cada desarrollo, con rapidez, confianza y transparencia”, señaló Pacheco.

TE PUEDE INTERESAR

Postventa inmobiliaria: el eslabón débil en la experiencia del comprador, según estudio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.