
Si bien en la mayoría de distritos de Lima los precios de las viviendas mantienen una tendencia al alza, en ocho de ellos se registra un retroceso de precios en el último año.
En el acumulado de los últimos 12 meses, las mayores bajas de precios se reportan en los distritos de San Martín de Porres (-6%) y el Callao (-5.8%), según reporta el último informe del portal inmobiliario Urbania, con datos a julio del 2025. El reporte incluye precios tanto de viviendas nuevas como de segundo uso.
Los otros distritos con bajas de precios en el último año fueron Los Olivos (-2.8%), Chorrillos (-2.5%), La Molina (-2.1%), Ate (-1.7%), San Borja (-0.9%) y Lince (-0.2%).
En contraste, La Victoria (13.5%), Lima Cercado (8.9%) y Breña (8.7%) fueron los distritos con mayores aumentos de precios en el último año (ver cuadro).

El distrito de Lima con los precios de viviendas más bajos
En San Martín de Porres se venden las viviendas a menores precios, con un valor medio de S/ 2,934 por m2. Ello quiere decir que un departamento de 100 m2 se vende a S/ 293,400.
En el otro extremo, los precios más altos se registran en Barranco, con un valor medio de S/ 9,395 por m2. Con ello, un departamento de 100 m2 en Barranco se vende a S/ 939,500.
LEA TAMBIÉN: Las cinco zonas de Lima más rentables para una vivienda, ¿cuál requiere invertir menos?
A continuación, presentamos los precios medios en cada distrito de Lima.

Por su parte Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, indicó que un factor a tener en cuenta para reducir el precio de compra de un inmueble es adquirirlo en su etapa de preventa.
“Un proyecto inmobiliario tiene las fases de preventa, construcción y entrega inmediata. Cuando uno compra en preventa tiene un ahorro importante, pues las inmobiliarias buscan acelerar ventas y así conseguir el financiamiento para el proyecto”, remarcó Barredo.
“En cambio, con las viviendas de segundo uso el propietario va a querer sacar la mayor rentabilidad tras el paso de los años. No va a querer vender al costo inicial de su vivienda”, agregó Barredo.
LEA TAMBIÉN: De zona industrial a imán de proyectos residenciales: así se transforma una avenida en Lima

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.