
El desarrollo inmobiliario en Lima, con el paso de los años, viene modificando diversas zonas de la capital.
Una muestra de ello es la progresiva transformación que muestra la avenida Óscar R. Benavides, también conocida como Colonial, la cual parte desde la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima y llega hasta el Callao.
A lo largo de sus más de 50 cuadras, esta avenida tradicionalmente albergó diversas plantas industriales. No obstante, este panorama empezó a cambiar con el desarrollo de proyectos residenciales. Esto se hizo más notorio en las últimas dos décadas, tras un cambio impulsado por el boom inmobiliario en la capital.

A lo largo de la avenida Colonial ya se han concluido alrededor de 20 proyectos inmobiliarios en las últimas dos décadas. Y se estima que actualmente existen cinco proyectos en desarrollo. La mayoría de ellos son edificios de entre 20 a 25 pisos.
“La avenida Colonial es un eje clave para el desarrollo de Lima Moderna. Tiene conectividad con San Miguel, Pueblo Libre y Cercado de Lima. Esto la hace atractiva para el desarrollo residencial, pues hay alta demanda de viviendas”, subraya Candy Acero, gerente de ventas de Albamar Grupo Inmobiliario.
La compañía desarrolla su proyecto inmobiliario Re+, a la altura de la cuadra 17, un futuro edificio de 23 pisos y 240 departamentos. Estima que la fase de construcción iniciará en agosto de este año. “La avenida Colonial está dejando de ser una zona industrial para convertirse en una zona residencial”, resalta Candy Acero.

Asimismo, la construcción de una futura estación de la Línea 2 del Metro frente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha generado en los últimos años un nuevo impulso inmobiliario en la avenida Colonial, sobre todo en la zona ubicada entre las avenidas Universitaria y Faucett.
LEA TAMBIÉN: Crédito hipotecario tradicional vs Mivivienda: ¿en cuál se paga una menor tasa de interés?
Así, a unas cuadras de la UNMSM, otro proyecto en desarrollo es Los Jardines de Colonial, ubicado a la altura de la cuadra 51 (Bellavista), el cual tendrá dos torres con 450 departamentos en total.
Antonio Espinosa, director de nuevos negocios de la Inmobiliaria Desarrolladora, compañía a cargo del proyecto, en conjunto con Binda, destaca que esta zona se ha convertido en un hub universitario, por su cercanía a la UNMSM, PUCP y la UPC.
Además, resalta su cercanía a centros comerciales, clínicas y al aeropuerto internacional Jorge Chávez. “Estamos en preventa y nos va muy bien, en tres meses hemos vendido 40 departamentos. Esperamos iniciar la construcción en el 2026”, estimó Antonio Espinosa.

Perfil de los compradores de las viviendas
La demanda en la avenida Colonial la conforman familias jóvenes que buscan su primera vivienda. Aprovechan que los precios son menores en comparación a otras zonas como Santa Beatriz, Pueblo Libre o San Miguel.
Y otro segmento de la demanda la conforman jóvenes que compran un departamento como un medio de inversión; pues siguen viviendo en casa de sus padres y el nuevo departamento lo alquilan, indicó Candy Acero.
LEA TAMBIÉN: Créditos hipotecarios: se pueden sumar hasta tres bonos para elevar la cuota inicial
Agregó que en el caso del proyecto Re+ un departamento de un dormitorio (31.8 m2) se vende a S/ 173,500, un departamento de dos dormitorios (46.8 m2) se cotiza en S/ 233,900 y el precio de un departamento de tres dormitorios (62.8 m2) es de S/ 286,000.

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.