
Hace unos días se informó sobre el incremento del valor del Bono de Buen Pagador (BBP), un subsidio del Estado que incrementa la cuota inicial en un crédito hipotecario, para promover que más personas puedan comprar una vivienda.
El bono tiene cuatro montos distintos y es mayor para las viviendas de menores precios. Tras el incremento, el mayor monto del BBP es de S/ 27,400, para las viviendas con precios de entre S/ 68,800 hasta los S/ 98,100. Mientras que el bono más bajo es de S/ 7,800, para las viviendas de entre S/ 244,600 hasta los S/ 362,100 (ver cuadro).
El bono señalado es el tradicional, pero también se pueden acceder a dos bonos adicionales, los cuales harían incrementar aún más la cuota inicial del crédito hipotecario.
LEA TAMBIÉN: Gobierno rechazó pedido de inmobiliarias para promover departamentos menores a 40 m2, ¿por qué?
El segundo bono es el denominado sostenible. Está dirigido a los proyectos inmobiliarios construidos con criterios de eficiencia hídrica y energética, diseño bioclimático, manejo de residuos, entre otros, que contribuyan a la sostenibilidad del entorno, indica el Fondo Mivivienda, entidad del Estado a cargo de dar la cobertura de los bonos para los créditos hipotecarios.
El valor del bono sostenible es de 1.16279 UIT, es decir, S/ 6,220 con la UIT del 2025, y se le suma al bono tradicional. Así, tenemos que el bono tradicional de mayor valor, de S/ 27,400, se puede elevar a S/ 33,700 con el bono sostenible, según muestra un reporte del Fondo Mivivienda (ver cuadro).
“Se busca que el promotor cumpla con certificaciones de sostenibilidad, con eficiencias de la vivienda. Y cuando se logra esto, el subsidio del bono es mayor”, destacó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.
LEA TAMBIÉN: Subsidio para compra de viviendas: modifican los montos del bono de buen pagador
Y además se puede sumar un tercer bono, denominado integrador, el cual es de S/ 3,600. Pero para acceder a este tercer bono se deben cumplir alguno de estos requisitos: ser un adulto mayor, persona con discapacidad, persona desplazada, migrante retornado o tener un ingreso familiar máximo de S/ 4,746.
“En el caso del bono integrador, hay un tope de ingreso familiar pues el Estado quiere priorizar esta ayuda adicional a las familias con mayor necesidad”, indicó David Ramos. Cabe anotar que para acceder al bono tradicional y bono sostenible no existe requisito sobre el nivel máximo de ingresos de los beneficiarios.
Los tres bonos para la compra de una vivienda
Siguiendo el mismo ejemplo, si se cuenta con el bono tradicional más alto, y además con los otros dos bonos, se puede llegar a un subsidio total de S/ 37,300. Pero también puede darse el caso de tener dos de los tres bonos posibles (ver cuadro).

El Fondo Mivivienda también muestra otro ejemplo: para una vivienda con un valor de S/ 200,000, si se accede a los tres bonos, estos pueden sumar un valor total de S/ 30,800, con lo cual la persona solo requeriría aportar una inicial de S/ 15,000 (ver cuadro).
Finalmente, el viceministro David Ramos destacó que a lo largo de los 25 años de existencia de este subsidio, el Estado ha entregado alrededor de 187,000 bonos para la compra de viviendas.


Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.