Conocer y prever los pagos de impuestos evita contratiempos financieros y garantiza una compraventa ordenada y transparente (foto: Freepik).
Conocer y prever los pagos de impuestos evita contratiempos financieros y garantiza una compraventa ordenada y transparente (foto: Freepik).

Adquirir o vender una no solo implica negociar el precio y firmar un contrato. Detrás de toda operación inmobiliaria existen obligaciones tributarias que pueden afectar significativamente el presupuesto final si no se tienen en cuenta desde el inicio.

“Una parte importante del éxito en una compraventa está en conocer los involucrados. No hacerlo puede traer consecuencias tanto económicas como legales”, advierte Marco Higueras, gerente general de Reyna Grupo Inmobiliario.

LEA TAMBIÉN: Vivienda nueva vs. usada: lo que debe saber antes de decidir cuál comprar

En esa línea, el especialista detalla los cuatro tributos principales que deben ser considerados antes de concretar una operación:

1. Impuesto a la Renta: Este impuesto aplica cuando el vendedor obtiene una ganancia de capital, es decir, cuando vende el inmueble a un precio mayor al que lo adquirió. “Calcular correctamente este tributo es clave. La falta de información puede derivar en sanciones por parte de ”, advierte el vocero.

No obstante, resalta que están exoneradas las ganancias obtenidas por la venta de la primera vivienda, siempre que el contribuyente no posea más de un inmueble y lo haya ocupado como casa habitación durante al menos dos años.

2. Alcabala: Es un impuesto municipal que debe asumir el comprador y equivale al 3% del valor de venta del inmueble, con la excepción de que las primeras 10 UIT están exoneradas. “Aunque es uno de los más conocidos, muchos olvidan considerar este descuento y calcular correctamente el monto, lo que puede generar sorpresas al momento de concretar la operación”, explica Higueras.

LEA TAMBIÉN: Comprar, remodelar y vender viviendas: ¿cuán rentable es el flipping inmobiliario?

3. Impuesto Predial: Es un pago anual que corresponde al propietario del . Cuando se adquiere una propiedad, el nuevo dueño asume este tributo desde el siguiente periodo fiscal. Su monto varía según la ubicación y el valor de la propiedad.

4. Arbitrios Municipales: Son cobros trimestrales por servicios como limpieza pública, seguridad ciudadana y mantenimiento de áreas verdes. “Aunque suelen parecer montos menores, representan un gasto constante que debe planificarse”, puntualiza el representante de Reyna Grupo Inmobiliario.

Finalmente, el especialista recomienda conocer y prever estos pagos para evitar contratiempos financieros y garantizar una compraventa ordenada y transparente.

TE PUEDE INTERESAR

Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
Viviendas en Lima, Santiago y CDMX bajo la lupa: ¿cómo es la oferta y dónde se paga menos?
¿Viviendas “exclusivas” para alquiler?: este es el plan del Perú para que crezca este mercado
Lima vendió más de 12,000 viviendas en primer semestre: ¿cuáles fueron las más demandadas?
Viviendas frente a sismos: qué características estructurales debes exigir al construir o comprar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.