Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Aprovechando su experiencia en consultoría, ingeniería y desarrollo de proyectos en el sector industrial minero y los servicios generales que giran a su alrededor , la empresa Buenaventura Ingenieros (BISA) buscará potenciar desde este año su área de construcción en el sector inmobiliario y comercial, adelantó a Gestión el gerente general de la empresa, Carlos Alarco.

Explicó que en el 2012 con la creación de Bisa Construcción pasaron además de ser una empresa consultora a ejecutora de proyectos, sobre todo de obras civiles. Y en esa línea, a través del área de edificaciones y servicios inmobiliarios de Bisa Construcción buscarán atender en gran escala al 2014 proyectos de construcción de conjuntos habitacionales, centros comerciales, edificios para oficinas, etcétera, por la demanda existente.

"Nos venimos preparando, pero tenemos la capacidad de gestión y los conocimientos técnicos para poder manejar proyectos de ese tipo, ya que la minería nos ha ofrecido múltiples oportunidades para desarrollar proyectos en otros rubros", dijo. Además señaló que también este año apuntan a brindar servicios en el sector de hidrocarburos y energía. Así, detalló, comenzarán a ver sus primeros proyectos en el sector de petróleo y gas, ya que hay una gran demanda en este sector de empresas de ingeniería y construcción.

"Se tiene n proyectos como la ampliación de la refinería de Talara, los proyectos de exploración donde se requieren plataformas. Y en energía hay muchas inversiones en plantas de generación hidroeléctrica", agregó. Carlos Alarco indicó que si bien en el 2012 la empresa tuvo un crecimiento importante y se cerró el año contando con 800 profesionales y una facturación que se estima en US$ 70 millones, para este año se tiene como meta llegar a tener 1,200 profesionales y facturar hasta US$ 120 millones.

Indicó que este año la empresa está arrancando con una cartera de alrededor de 30 proyectos y se espera cerrar con cerca de 60 proyectos.

Algunos proyectos que vienen desarrollando son para Las Bambas (Xstrata), la ampliación de la planta de concentración del proyecto Sociedad Minera El Brocal, proyectos con Antamina, Shougang Hierro Perú, además de que se iniciará la construcción de la nueva ciudad de Fuerabamba para Xstrata, entre otros.

MercadoDestacó que en el mercado de consultoría y desarrollo de ingeniería en el país participan más de 10 empresas, y por su potencial, tanto por el desarrollo de proyectos privados como públicos, en los próximos años el mercado vendrá atrayendo la entrada de grandes empresas extranjeras. Esto, señaló, da la oportunidad a las empresas locales de asociarse en el desarrollo de los proyectos.

OTROSÍ DIGOMercado requiere 8,000 ingenierosDemanda. Teniendo en cuenta la cartera de proyectos por US$ 53 mil millones, en el sector minero que se tiene para los próximos cinco años en el país , se puede estimar que el mercado requerirá entre 7 mil y 8 mil ingenieros para ejecutar los proyectos, ya sea a nivel de diseño o supervisión, estimó el gerente general de Bisa, Carlos Alarco. En ese sentido, destacó que hay una gran oportunidad de que sean ingenieros peruanos los que desarrollen estos proyectos. Por lo que, señaló, las universidades deben promover las carreras de ingeniería, además también las carreras técnicas.

CIFRAS2POR CIENTO de la inversión total de un proyecto industrial minero representarían los estudios de factibilidad.

10POR CIENTO representan los costos de estudios de ingeniería y supervisión del monto invertido en una obra.