Los depósitos de los socios de la Coopac Aprocredi se encuentran protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo, indica la SBS. (Foto: GEC)
Los depósitos de los socios de la Coopac Aprocredi se encuentran protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo, indica la SBS. (Foto: GEC)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito APROCREDI LIMITADA (Coopac Aprocredi), al haber incurrido en la causal de inactividad.

Ante tal escenario, los depósitos de los socios de la Coopac Aprocredi hasta por el monto máximo de cobertura, el cual asciende a S/ 5,000 por depositante.

Según el superintendente adjunto de cooperativas, Mario Zambrano, desde que está operativo el FSDC -febrero de 2025- y luego de haberse cumplido los requisitos para que pueda operar, esta será la primera vez que se utilicen los recursos del FSDC para responder ante los en disolución, lo que marca un hito importante para el sistema cooperativo.

LEA TAMBIÉN Ingresan 73,000 inversionistas a fondos mutuos en el último año, ¿dónde se alojan?

En ese sentido, el pago de los depósitos –que se encuentren cubiertos por el FSDC– se viene realizando desde el viernes 22 de agosto en las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional.

En el caso de esta disolución, se estima que, potencialmente, se podría devolver el 100% de los depósitos del 97% del total de los depositantes de la cooperativa, manifestó el funcionario.

El superintendente adjunto de cooperativas explicó que la cobertura del FSDC actúa como un mecanismo que busca proteger los depósitos de los socios ante la disolución de una Coopac y cuya activación contribuye efectivamente con el fortalecimiento de la confianza del público en el sistema cooperativo.

Para más información, se puede acceder a la página web institucional del y de la , y también en el domicilio legal de la Aprocredi (Av. Mariano Melgar N° 407, distrito y provincia de San Ignacio región Cajamarca).

Para consultar la lista de socios que acceden a la cobertura del FSDC, se puede ingresar al siguiente enlace:

En los próximos días, se irá actualizando la relación de los depositantes, cuyos depósitos se encuentren protegidos por el FSDC, pero no fueron incluidos en esta etapa.

Para cualquier consulta adicional pueden comunicarse a la línea telefónica gratuita a nivel nacional 0800-10840.

LEA TAMBIÉN Utilidades de empresas líderes pierden impulso en segundo trimestre, ¿a quiénes les fue mejor?

TE PUEDE INTERESAR

Cooperativas intervenidas por SBS no tienen protección para ahorristas, ¿cuántas están así?
Cooperativas de ahorro y crédito: la mitad de socios deudores reciben crédito exclusivo
SBS usará IA para monitorear cooperativas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.