Es clave destinar una fracción de las ganancias mensuales al ahorro para que, en un determinado tiempo, se puedan atender ciertas necesidades: desde un viaje hasta la compra de un bien. Foto: Andina
Es clave destinar una fracción de las ganancias mensuales al ahorro para que, en un determinado tiempo, se puedan atender ciertas necesidades: desde un viaje hasta la compra de un bien. Foto: Andina
Fernando Cuadros Concha

Tras el primer año de pandemia los peruanos se vieron obligadas a gastar más para atender sus necesidades básicas ya que la inflación llegó a un pico de 8.81%,incluso en alimentos trepó hasta el 12%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Recién en 2024 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) retornó al rango meta de entre 1% y 3% y, para el corriente, se espera que siga en 2%. Gestión te explica cómo resguardar y agrandar tus ahorros ante un panorama más estable pero no ajeno a amenazas que podrían, nuevamente, disparar los precios, como la guerra arancelaria anunciada por Donald Trump.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.