Las tarjetas de crédito tienen un alto uso entre las personas. Foto: Andina
Las tarjetas de crédito tienen un alto uso entre las personas. Foto: Andina

Tras una regulación emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), desde el 2020 las entidades financieras están obligadas a ofrecer por lo menos una sin membresía, con el objetivo de reducir los costos para los usuarios.

La es una comisión anual que cobra la entidad financiera; el monto es variable según cada compañía. Tener una tarjeta de crédito con membresía sirve para acceder a beneficios adicionales como acumulación de puntos, millas, descuentos en compras, seguros, etc.

En cambio, si se adquiere una sin membresía ya no aplica ningún beneficio adicional, por lo que este producto solo se usa para un préstamo.

A continuación, presentamos las tasas de interés que cobran las entidades financieras por el uso de las tarjetas de crédito sin , según los datos reportados a la SBS.

LEA TAMBIÉN: Préstamos para negocios: sepa dónde cobran menos intereses en créditos para capital de trabajo

La menor (TCEA) cobrada por una entidad financiera es de 30% en promedio. Mientras que la mayor TCEA cobrada es de 166% en promedio (ver cuadro).

Tarjetas de crédito con membresía

Como era de esperarse, la TCEA de las tarjetas de crédito sin membresía son menores a la TCEA de las tarjetas de crédito con membresía.

LEA TAMBIÉN: Fondo de Seguro de Depósitos no cubre al 100% a casi 318,000 cuentas, ¿cómo reducir riesgos?

A continuación, presentamos otro reporte de la SBS, con las TCEA de las con membresía.

Así tenemos que en este caso la menor TCEA es de 45.6% en promedio. Mientras que la mayor TCEA es de 165.8% en promedio (ver cuadro).

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

TE PUEDE INTERESAR

Cajas celebraron debut en tarjetas de crédito, pero hoy frenan entrega a clientes, ¿qué pasó?
Condiciones para acceder a tarjetas de crédito e hipotecas serán más duras, ¿qué cambiará?
Tarjetas de crédito: chip, clave y token, ¿qué usarán bancos para validar operaciones?
SBS amplía plazo de adecuación de bancos a cambios en reglamento de tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito: Cuáles son los factores que influyen en la tasa de interés que pagas
Tarjetas de crédito pronto dejarían de ser el producto con más reclamos, ¿qué medidas vienen?
Billeteras digitales desbordan a tarjetas de crédito: las cifras del auge
Tarjetas de crédito y débito: ¿En qué casos se deben usar y cómo ordenar las finanzas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.