
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la actualización del capital social mínimo para las empresas financieras de operaciones múltiples y especializadas, así como bancos de inversión, compañías de seguros y servicios complementarios.
Mediante Circular N° G-230-2025, publicada hoy en el diario El Peruano, se estableció dicha actualización correspondiente al trimestre octubre-noviembre-diciembre del presente año.
La norma indica que la medida involucra a las empresas supervisadas indicadas en los artículos 16 y 17 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS.
LEA TAMBIÉN: SBS alista piloto de finanzas abiertas, ¿para cuándo y cómo beneficiará a deudores?
La actualización del capital social mínimo (en soles) está detallada en el siguiente cuadro:


La SBS es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo de ahorro y crédito, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El objetivo primordial de la entidad reguladora es preservar los intereses de los depositantes, asegurados y afiliados al Sistema Privado de Pensiones.