En medio de la informalidad y la falta de educación financiera, miles de jóvenes peruanos enfrentan el reto de construir hábitos de ahorro sin estabilidad ni guía adecuada. Foto: Andina/ Referencial.
En medio de la informalidad y la falta de educación financiera, miles de jóvenes peruanos enfrentan el reto de construir hábitos de ahorro sin estabilidad ni guía adecuada. Foto: Andina/ Referencial.

En un país donde más del 70% de los jóvenes trabaja en la informalidad, pensar en ahorrar suena casi como un privilegio. ¿Cómo proyectar tu futuro financiero si ni siquiera puedes cubrir lo básico? ¿Cómo planificar tus gastos si vives al día? Sin estabilidad laboral, sin beneficios sociales y con ingresos que varían cada semana, la planificación financiera parece una meta lejana para millones de peruanos menores de 30 años.

TE PUEDE INTERESAR

Finanzas personales: cuatro recomendaciones para mejorar tu salud crediticia
Condiciones para acceder a tarjetas de crédito e hipotecas serán más duras, ¿qué cambiará?
Finanzas personales: ¿cómo evitar ser víctima de la clonación de tarjetas?
Finanzas personales: ¿Cómo manejar tu primera tarjeta de crédito sin complicaciones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.