Lo aprueba con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones. (Foto: Congreso)
Lo aprueba con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones. (Foto: Congreso)
Redacción Gestión

El ratificó, en segunda votación, el texto que plantea la modernización del sistema previsional con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones.

Durante el debate, el parlamentario Flavio Cruz Mamani solicitó una cuestión previa a fin de que el proyecto vuelva a la comisión de Economía para un mejor estudio.

Sin embargo, se cuestionó el resultado inicial de esta votación (de la moción), pues el vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, a cargo de conducir la sesión, volvió a convocar a una nueva votación tras pasar, una vez más, lista de los asistentes. Ya en esta oportunidad, el pedido sólo alcanzó 33 a favor, 48 en contra y ninguna abstención.

Tras la accidentada votación, Alegría suspendió la sesión.

LEA TAMBIÉN Reforma del sistema de pensiones costaría S/ 4,700 millones al año

¿Qué incluye la reforma del sistema de pensiones?

Uno de los planteamientos que generó debate es que las personas, sean o no afiliados a las y podrán destinar un 1% de sus consumos –acreditados con comprobante de pago- hasta por un máximo de S/ 41,200 al año (ocho UIT), en compras individuales que no deben superar los S/ 700.

Asimismo, se establece de una pensión mínima en las AFP, similar a la que ya reciben los afiliados a la ONP. Para acceder a este beneficio, se deberá cumplir con 240 aportes al sistema previsional.

Contempla también el establecimiento de una pensión mínima en las AFP, similar a la que ya reciben los afiliados a la ONP. Para acceder a este beneficio, se deberá cumplir con 240 aportes al sistema previsional.

De ese modo, se recibirá una jubilación de S/ 600, aunque el fondo acumulado no sea suficiente, pues el Estado financiará lo faltante.

Además, se incorporará a los bancos y otras entidades financieras supervisadas por la SBS, como las aseguradoras, para administrar los fondos de pensiones.

LEA TAMBIÉN “Ante la baja densidad de aportes, debemos crear incentivos para fomentar una cultura del ahorro”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.