Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Perú | Baja la rentabilidad de 11 de los 15 bancos que operan en el pa | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Baja la rentabilidad de 11 de los 15 bancos que operan en el país

Banca reprogramó el 30% del saldo de su cartera y 47% del número de créditos al 24 de julio, según Fepcmac.

Centro financiero
Centro financiero
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 11/08/2020 05:10 a.m.

Muchas entidades bancarias no sólo redujeron ganancias durante el primer semestre sino también vieron afectado su rendimiento. 

De los 15 bancos que operan en el país, 11 registran un retroceso en su rentabilidad patrimonial, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La mayor caída la reportó Ripley, cuyo retorno de los primeros seis meses pasó de 15.4% a 5.6% en el último año.

En similar periodo, el rendimiento de Mibanco y Falabella se redujo de 22.3% a 14% y de 10.9% a 3.1%, respectivamente.

Rentabilidad de la banca al cierre de junio, según SBS.
Rentabilidad de la banca al cierre de junio, según SBS.

Esta menor rentabilidad patrimonial se explica por la rebaja de las tasas de interés promedio que, a su vez, disminuyen los ingresos por el cobro de intereses de los créditos otorgados, dijo Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School.

Con las subastas del programa Reactiva Perú, el costo de financiamiento se redujo significativamente, sobre todo, el de los préstamos a la micro, pequeña y mediana empresa, a diferencia de los créditos de consumo e hipotecario que no reflejó mayor impacto, sostuvo.

En tanto, señaló que este menor retorno responde además a las provisiones voluntarias hechas por las entidades bancarias a fin de anticiparse al incumplimiento en el pago de los créditos reprogramados.

La banca reprogramó el 30% del saldo de su cartera y 47% del número de créditos al 24 de julio, de acuerdo con datos de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).

Otra fuente del mercado comentó que en escenarios como el actual, con un deterioro significativo de la cartera, la superintendencia debe tomar decisiones y autorizó que los intereses devengados se consideren como ingresos.

“Antes del covid-19 las entidades financieras solamente podían considerar como ingresos los intereses cobrados”, acotó. 

Por su parte, ICBC fue la que más incrementó su rentabilidad, la cual pasó de  1.3% a 8.2% en el periodo analizado. Asimismo, Citibank y Santander reportaron un ligero aumento en su retorno respaldado por su enfoque en el segmento corporativo.

Tags Relacionados:

rentabilidad

bancos

Reprogramación

Provisiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden ha dado grandes esperanzas. ¿Podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas. ¿Podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Seis hechos que marcaron el sector automotor durante el 2020 ante la pandemia del COVID-19

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

¿Qué hacer si presenta dificultades para pagar un crédito hipotecario reprogramado?

¿Qué hacer si presenta dificultades para pagar un crédito hipotecario reprogramado?

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...