Pago de utilidades 2025. (Foto: Difusión)
Pago de utilidades 2025. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Entre el 25 de abril y el 9 de mayo de 2025, vence el plazo para las empresas privadas realicen el reparto de las correspondientes a 2024 entre sus trabajadores.

Todas las empresas del que tuvieron más de 20 trabajadores en planilla y generaron utilidades tributarias (rentas de Tercera Categoría) el año anterior, deben repartir un porcentaje de estas ganancias entre sus colaboradores.

Por lo tanto, no están obligadas a realizar este pago las instituciones del sector público, las organizaciones sin fines de lucro, las empresas privadas que el año anterior tuvieron 20 trabajadores o menos en planilla, y las empresas privadas con pérdidas tributarias o que arrastran pérdidas de años anteriores. Tampoco les corresponde dicha repartición a las .

LEA TAMBIÉN: Reparto de utilidades: Congreso votará reconsideración de cambios aprobados

¿Qué trabajadores reciben este beneficio?

Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, señaló que recibirán utilidades todos los en planilla que, al menos, laboraron un día el año 2024.

Incluye a trabajadores temporales y de plazo indefinido, de tiempo completo y de tiempo parcial, extranjeros y peruanos.

Sin embargo, no se considera a los practicantes, a las personas que emiten recibos por honorarios, ni a los trabajadores informales.

Cabe resaltar que no es necesario que el trabajador siga laborando en la compañía para recibir este pago, por lo que, los extrabajadores que estuvieron el año pasado en la , también recibirán dicha bonificación.

¿Qué porcentaje de las utilidades se debe repartir?

El porcentaje dependerá de la actividad económica de la empresa, y fluctúa entre 5% y 10% de la obtenida antes de impuestos:

  • 10% para las empresas industriales, pesqueras y de telecomunicaciones
  • 8% para las empresas mineras, del sector comercio y restaurantes
  • 7.5% para las empresas agrarias
  • 5% para las demás empresas

¿Cómo se reparten las utilidades?

El 50% del total a repartir está en función de los días efectivamente laborados por el trabajador en la empresa, por lo que no depende del ni del cargo que se tenga.

El otro 50% se repartirá en función de la remuneración total percibida por el trabajador durante el año.

Por lo tanto, hay que tener claro que no todos los trabajadores reciben el mismo “número de sueldos” por utilidades (como muchas veces se cree), ya que la mitad de este se reparte sin considerar la remuneración.

Por ejemplo, en una misma empresa, un analista que gana S/ 2,000 mensuales podría recibir S/ 8,000 de utilidades (4 veces su sueldo), mientras que un supervisor que gana S/ 5,000 mensuales podría recibir S/ 10,000 de utilidades (2 veces su sueldo).

También se debe considerar que el monto máximo de pago de utilidades por es de 18 sueldos.

¿Cuándo se pagan las utilidades?

El plazo máximo para el pago es de 30 días calendario posteriores a la presentación de la Declaración Jurada Anual del ante la por parte de la empresa, la cual tiene como fecha límite el 9 de abril para el 2025.

Por un lado, el trabajador tiene el derecho de solicitar el pago de intereses por los días de retraso. Por otra parte, la empresa podría recibir una multa de más de S/ 120,000, dependiendo del número de trabajadores afectados.

TE PUEDE INTERESAR

Reparto de utilidades: Congreso votará reconsideración de cambios aprobados
Multan a más de 600 empresas por incumplir reparto de utilidades, ¿en qué sectores?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.